La campaña arrancará el próximo 26 de septiembre con los usuarios de residencias de 80 y más años, trabajadores de centros sanitarios y socio sanitarios, pacientes menores de 60 años con…
Se trata de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna que combate el virus original de la Covid-19 así como la variante ómicron, actualmente la predominante en buena parte de Europa
Los participantes que recibieron con una dosis de refuerzo de esta nueva vacuna desarrollaron anticuerpos neutralizantes significativamente más altas contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron
Ya en abril tanto la EMA como el ECDC apuntado a la posibilidad de comenzar a inyectar en un corto periodo de tiempo a la población entre 60 y 79 años en caso de un "resurgimiento…
En España se inoculado más de 95 millones de dosis o el 92,7% de la población de este país, mayor de 12 años, tenga pauta completa y que el 80% de las personas mayores de 40 años, tenga dosis de…
La Ponencia de Vacunas aprobó esa segunda dosis de refuerzo para las personas mayores de 80 años y a los usuarios de residencias, si bien aún no se dispone de fecha de administración
Los menores de 12 años que aún no hayan recibido la primera dosis y los mayores de 18 años pendientes de la tercera están citados para la próxima semana
Así lo revela un estudio israelí que no ha hallado diferencias entre los recién nacidos de mujeres sin vacunar y de quienes fueron inoculadas durante el embarazo
Se destinará a personas mayores de 18 años con inmunosupresión grave y a aquellas que la tienen contraindicada, especialmente a los que corres un alto riesgo si contraen la enfermedad
En el caso de los menores de 5 a 11 años que se hayan contagiado por Covid y no hayan recibido ningún pinchazo, la Comisión recomienda administrar una única dosis
Estas observaciones no tendrían que servir como un argumento contra la vacunación, ya que el riesgo de un contagio por la COVID-19 para la fertilidad femenina es más elevado