El número de pacientes sospechosos de padecer la enfermedad en Zamora es de 1.756, según el programa Medora. Esta herramienta, cuyos datos son facilitados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, recopila los posibles positivos de coronavirus de acuerdo con la información recabada por la Atención Primaria de la provincia. Es decir, que esta cifra incluye los enfermos de COVID-19 confirmados por los test y todos aquellos pacientes que tienen un cuadro sintomatológico coincidente con la enfermedad, pero que todavía no han recibido las pruebas de los análisis o que ni si quiera se les ha realizado.
Cabe destacar que, ahora, la Junta de Castilla y León aporta el número total de enfermos que han dado positivo en el virus o han presentado síntomas (2.260 actualmente) y la cifra de la prevalencia, que indica las personas que a día de hoy siguen siendo compatibles con la enfermedad (1.756). Eso indica que 504 personas se habrían recuperado de la enfermedad en la provincia.
Posibles positivos por coronavirus en Zamora | Fuente: Junta de Castilla y León
De esta forma, en Zamora los especialistas sanitarios estiman que el número de posibles enfermos por coronavirus sería de 1.756 hasta el sábado 2 de mayo, y no solo los 753 diagnosticados. Una cifra que decrecido en una persona desde el pasado viernes 1 de (las cifras de Medora siempre corresponden a la jornada anterior, por eso hoy domingo disponemos de las estadísticas de ayer sábado). Esto indica, de acuerdo con los datos de la Junta, que Sanidad sospecha que hay 1.003 personas con síntomas que podrían padecer la enfermedad, pero que no han sido diagnosticadas.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, informó en su comparecencia del pasado 31 de marzo que el 90% de los pacientes que registra el programa Medora se encuentran en sus casas. En Zamora, más de 1.702 enfermos con síntomas compatibles con el COVID-19 se encuentran en sus casas.
En Castilla y León la cifra de posibles positivos asciende a 38.949, casi el doble la cifra oficial de diagnosticados: que se sitúa por encima de los 21.229 a domingo 3 de mayo.
Posibles positivos de coronavirus en Castilla y León | Fuente: Junta de Castilla y León
DATOS DEL CORONAVIRUS EN ZAMORA A 3 DE MAYO
Zamora suma dos nuevos positivos por pruebas PCR en las últimas 24 horas y el número de diagnosticados por coronavirus asciende a 753 en total, de acuerdo con los datos aportados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
En cuanto a las altas, la cifra se incrementa hasta las 285 altas, sin cambios desde ayer. Los fallecidos se incrementan en uno y ya son 78. En cuanto a las altas, la cifra se mantiene en 285 y ya son dos días consecutivos sin que ninguna persona que haya sido diagnosticada con la enfermedad haya abandonado el hospital.
En Castilla y León la cifra de infectados asciende hasta los 21.229 casos confirmados, con 173 nuevos casos.
RESIDENCIAS DE ZAMORA
El número de personas aisladas en las residencias de la tercera edad de Zamora ascienden hasta las 556 personas (60 con síntomas de Covid-19 y 496 en aislamiento preventivo), cinco menos que ayer. Por el momento, la provincia ha registrado 52 fallecidos por coronavirus (uno más) y otros 62 fallecimientos con síntomas (sin cambios). En total, han fallecido 221 ancianos por todo tipo de patologías en las residencias de la provincia desde el inicio de la crisis sanitaria, seis más que ayer.
Asimismo, las residencias de la zona cuentan actualmente con 174 ancianos positivos en el virus (nueve más), una cifra que ha crecido considerablemente desde la llegada de los test rápidos a los centros asistenciales.
¿Qué hacer si cree tener síntomas de coronavirus?
La atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus: en Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y, asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.
Estos son los síntomas que la OMS atribuye al coronavirus.
En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.
Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.