La provincia de Zamora que, desde el inicio de la pandemia, ha sido una de las provincias de Castilla y León donde los números en la mayoría de los distintos baremos que computa la Junta de Castilla y León han sido más bajos, lleva varios días encabezando el porcentaje de incremento diario de nuevos casos de coronavirus.
Zamora registra hoy un 2,61% de nuevos casos cuando el resto de provincias de Castilla y León no superan el 2%. Ayer, cuando la comunidad notó un gran incremento en todas las provincias, Zamora también encabezó este ranking con un 7,3% frente al 2,6º% de Soria, la siguiente provincia en este aspecto.
Los porcentajes de Zamora se explican, en un primer momento por la escasez de casos desde el inicio de la pandemia por lo que, cuaquier aumento eleva los porcentajes y la incidencia acumulada del coronavirus en Zamora es de casi 1.000 enfermos menos que Palencia, la siguiente en cuanto a casos. Sin embargo, también se explica en el aumento de test en las últimas semanas que ha hecho que ha hecho que en los últimos cuatro días haya 358 posibles positivos en Zamora.
Desde el inicio de la semana, Zamora es la que mayor porcentaje de incremento diario de nuevos casos tiene y, con la excepción del fin de semana, también fue la provincia con mayor porcentaje de nuevos casos entre el 27 y el 30 de abril.
Y, pese a que Zamora sigue a la cola en cuanto a la tasa de enfermedad acumulada y la tasa de enfermedad por cada 100.000 habitantes, una diferencia que se fraguó especialmente en los últimos días de marzo y la primera quincena de abril, en los últimos días, como se puede ver en las gráficas de abajo, la diferencia se está reduciendo, acercándose a Soria y Palencia en el caso de la tasa de enfermedad acumulada, y a Palencia y Valladolid en cuanto a la tasa de enfermedad por cada 100.000 habitantes.