Casi el 30% de los ERTEs de Zamora corresponden al sector de la hostelería

La Consejería de Empleo ha desgranado por sectores el impacto del coronavirus en la provincia de Zamora donde se han efectuado 2.259 ERTEs que han afectado a 8.109 trabajadores. La hostelería y el comercio suponen más del 50% de estos expedientes.

De los 2.259 ERTEs que se han presentado en Zamora a causa del coronavirus, 647 han sido en el sector de la hostelería, uno de los más dañados no sólo por el cierre sino por tener que decir adiós a la Semana Santa y a los primeros meses de la apertura de terrazas.

Los hosteleros que, si no existe un cambio de última hora, no podrán abrir este lunes nada más que en los 171 pueblos que consiguen pasar a la fase 1, tendrán que esperar unos días más, agravando el problema de este sector que, espera la apertura como agua de mayo, nunca mejor dicho.

hostel.jpg

También el comercio, con 519 ERTEs por fuerza mayor y otros 61 por otras causas es un sector tremendamente dañado. En este epígrafe, la Junta de Castilla y León une al comercio al por mayor y al por menor, y a los talleres de reparación de vehículos y motocicletas, la mayoría de estos abocados al ERTE por otras causas.

Las actividades sanitarias y de servicios sociales, como las clínicas dentales, fisioterapia o gabinetes psicológicos, con 170 ERTEs, son el tercer sector con más problemas en una lista donde también están la industria manufacturera (167), la construcción (118), las actividades inmobiliarias (62) y las actividades recreativas (64), entre otros.

Comentarios