Mandalas de colores y mantas zamoranas por San Pedro. El crochet se ha apoderado de la ciudad invadiendo las Ferias y Fiestas de un espíritu local donde el amor por las agujas corona las fachadas de los edificios municipales en plena Plaza Mayor. Desde los balcones del Ayuntamiento Nuevo hasta la sede de la Policía Municipal pasando por la calle Viriato, las creaciones de 'Tejiendo Zamora' llenan la ciudad de artesanía local.
El arte por las dos agujas y los colores dominan en cada uno de los aros con entre 50 y 90 centímetros de diámetro y las más de 140 mantas zamoranas estratégicamente colocadas gracias a la intervención de los Bomberos de Zamora.
El proyecto comenzó con una visión simple pero ambiciosa: transformar el paisaje urbano mediante el arte del tejido. Inicialmente pensado para Semana Santa, Tejiendo Zamora tuvo que ajustar sus planes debido a restricciones logísticas y temporales. "Decidimos postergar la idea para San Pedro, que ofrece un entorno más adecuado y tiempo suficiente para preparar algo realmente especial," explica Arribas.
La colaboración y disposición del concejal David Gago hicieron el resto haciendo posible que estas tejedoras hayan expuesto sus creaciones en el punto neurálgico de estas fiestas.
La respuesta de la comunidad ha sido abrumadoramente positiva. "Ver a la gente detenerse, tomar fotos y compartir historias sobre nuestras mantas es increíblemente gratificante," dice Arribas.
Un proyecto cuya idea es poder perdurar en el tiempo y, a ser posible, expandirse a más arterias de la ciudad en un año en el que la decoración ha sido una apuesta conjunta con la empresa Mini2ac. Más allá de las festividades actuales, 'Tejiendo Zamora' ya comienza a encarar la próxima edición de la iniciativa 'Teje por ellos' en un gesto hacia los mayores de las residencias de la provincia y la creación de nuevos manguitos sensoriales para personas con Alzheimer. "Será la cuarta edición ya, a ver si este año superamos los 500 regalos en forma de donación".
