La Asociación Villa-Balzam, ejemplo de unión e inspiración vecinal: “los vecinos son la clave del éxito”

Con más de 270 socios, Villa-Balzam es el motor cultural y social de Villalazán y un ejemplo para el resto de localidades. 

 

Asociación Villa-Balzam Excursión a la mina del Valle de Samuño y Oviedo
photo_camera Asociación Villa-Balzam Excursión a la mina del Valle de Samuño y Oviedo

Delante una iniciativa hay mucha gente disfrutando de ella, detrás solo unos pocos, en el municipio de Villalazán es todo lo contrario. La Asociación Cultural Villa-Balzam es una iniciativa por y para los vecinos del pueblo, que desde el minuto uno, en los momentos más duros, supieron impulsar este gran proyecto. 

Esta Asociación surgió en el año más duro, que ya recordamos lejos, pero del que nadie se olvida, en pandemia. Con el objetivo de ayudar a los vecinos y crear un espacio para todos surgió esta asociación: “sentimos que era necesario crear un espacio cultural y social que uniera al pueblo”, explica Pablo Pérez, presidente de la Asociación desde su nacimiento en 2020.  

Una asociación dirigida e impulsada por jóvenes del pueblo como Pablo, de tan solo 25 años, que tenía y mantiene el mismo sentimiento que el resto de vecinos y amigos con quienes sigue trabajando a día de hoy, las ganas y la voluntad de “tirar por el pueblo”. 

Desde su creación hace 5  años, la asociación cuenta ya con más de 270 socios, entre ellos vecinos de Villalazán pero también allegados, familiares que regresan en vacaciones e incluso amigos que participan en todas las actividades. Un calendario amplio que desde la Asociación intentan que sea dinámico y que hace salir a todos los vecinos de sus casas y dotar al pueblo de un gran ambiente. 

Asociación Villa-Balzam celebran la Feria del Vermut
Asociación Villa-Balzam celebran la Feria del Vermut

Durante todo el año, prácticamente cada mes, la Asociación Villa-Balzam organiza actividades de todo tipo, tanto dentro de la provincia como con excursiones al exterior, pero ofreciendo siempre experiencias diferentes. Como la que tendrán en el mes de septiembre, cuándo visitarán el Puy Du Fou en Toledo, una actividad que completó el aforo en menos de una semana.  Unas actividades que no podrían hacer sin el apoyo de los vecinos: “desde el principio el pueblo se volcó, cuando hay que preparar una actividad uno puede ser quién la propone pero los que de verdad están ahí para hacerla son los vecinos, es la clave del éxito”, concluye Pablo. 

Una iniciativa y un proyecto de la que tanto Pablo como el resto de vecinos de Villalazán se sienten orgullosos, ya no solo por lo que hace disfrutar a su gente, sino porque ha servido de inspiración, de impulso, para que otros pueblos sigan su mismo camino: “hemos demostrado lo que podemos hacer y muchos pueblos vecinos han decidido montar también sus asociaciones”. 

Un ejemplo de la fuerza de los pequeños pueblos, del impulso de los jóvenes en el mundo rural y del esfuerzo de un pueblo con un mismo objetivo, la unión. 

Asociación Villa-Balzam celebran la Vendimia
Asociación Villa-Balzam celebran la Vendimia

Comentarios