El camino de Shaun hacia esta disciplina fue, según sus palabras, "por error". En 2014, mientras documentaba un trabajo en blanco y negro con su móvil, accidentalmente activó un filtro negativo y quedó fascinada con los resultados. "Me pareció muy curioso porque todo va al revés. El negro es blanco, el blanco es negro, el morado es verde, el verde es morado y así con todos".
Desde entonces, Shaun ha perfeccionado su técnica a través de años de ese ensayo-error que la ha erigido, en toda una pionera autodidacta en este arte. Su habilidad para ilustrar en negativo sin referencias le ha permitido destacarse y ser galardonada con el Premio Corominas 2020 como la autora más querida por el público durante la pandemia.
Su presencia en el Revolution Freak ha convertido su espacio en IFEZA en uno de los más visitados durante este fin de semana. Los visitantes han tenido la oportunidad de interactuar con las obras de Shaun a través de sus teléfonos móviles, utilizando un filtro de Instagram que permite visualizar las ilustraciones en sus colores reales, una característica que define su innovador estilo en negativo.
Durante la cita, Shaun deleitó a los fans con una ilustración en directo de Digimon Frontier, demostrando su habilidad y compromiso con su arte. "Voy a hacer una ilustración de Digimon Frontier, que acaban de sacar la serie ahora en Crunchyroll. Es una serie antigua de Digimon", explicó mientras trabajaba en la pieza.

Elay utiliza técnicas tradicionales como acuarela, acrílico, gouache y lápices para crear sus impresionantes piezas en negativo. "Tengo un filtro en Instagram que ellos, a través del QR, acceden, se lo ponen en el Instagram de gratis y a través del filtro enfocan el dibujo y lo ven", comentó. Este método no solo permite a la audiencia disfrutar de una experiencia visual única, sino también observar el proceso creativo en tiempo real.
La carrera de Shaun Elay está llena de logros y colaboraciones. En 2020, sus ilustraciones en negativo fueron presentadas en el evento global DC Fandome por streaming mundial, y ha trabajado con la tienda online española Frikipolis.com, que regala sus coleccionables con cada pedido. En 2022, su exposición "Shaun Fantastic Visions" fue un éxito en el Sitges Film Festival, y en noviembre del mismo año, presentó su artbook "Shaun Vision", una recopilación interactiva de su trayectoria artística.
Shaun Elay continúa expandiendo su influencia y creatividad, con planes para una nueva gira europea y participaciones en eventos internacionales como la Japan Expo de París. "Nos movemos muchísimo", dijo, refiriéndose a su agenda llena de eventos y colaboraciones. Su capacidad para combinar técnicas tradicionales con innovación tecnológica sigue atrayendo a un público diverso y entusiasta, consolidando su posición como una de las artistas más relevantes de la nueva oleada retro de los 80 y 90.
Con cada obra, Shaun Elay no solo crea arte, sino que también invita al público a formar parte de una experiencia interactiva y emocional, revolucionando la forma en que percibimos y apreciamos el arte en la era digital.
