El equipamiento escénico del Ramos Carrión, en perfecto estado de funcionamiento

photo_camera Teatro Ramos Carrión.

Los actos celebrados hasta ahora en el Teatro Ramos Carrión desde su inauguración con la celebración del Día de la Provincia han llevado a la Diputación de Zamora a constatar que todos los equipos suministrados dentro del contrato de equipamiento escénico del teatro han funcionado "a plena satisfacción de los organizadores de los distintos eventos", según aseguró la Corporación provincial zamorana en un comunicado.

El proceso de adjudicación del equipamiento, según indicó el equipo de Gobierno de la Diputación para contestar a las críticas de IU, estuvo "totalmente ajustado a la legalidad y técnicamente acorde a las necesidades" del teatro.

En lo que respecta a los costes del equipamiento escénico, presupuestado inicialmente por importe de 3,18 millones euros, éste posteriormente se adjudicó por un valor de 2.867.630,57 euros, cantidad a la que hubo que sumar el IVA, que mientras se realizó el concurso de adjudicación cambió del 18 al 21%, por lo que a ello se debe el aumento de la partida final, sin que los costes del equipamiento propiamente dicho se hubieran incrementado.

La empresa seleccionada para la ejecución del contrato concluyó su cometido con la instalación del equipamiento escénico, no entrando dentro de su contrato aquellas funciones que se realizan con ocasión de la explotación posterior del teatro. La explotación de las instalaciones requiere personal necesario, entre los que se encuentran técnicos especializados o personal de apoyo para llevar a cabo la celebración de los distintos eventos, "sin que estos gastos se deban en ningún caso a errores o deficiencias del contrato de equipamiento, sino al habitual funcionamiento del mismo".

La Diputación de Zamora está trabajando en un modelo de gestión del teatro y hasta que este sistema se defina, es necesario recurrir a personal técnico externo, por lo que se ha contratado por un período de un año a la empresa Alteisa, especializada en la materia.

Comentarios