Según explicó el presidente de la institución provincial, Javier Faúndez, se pondrán en marcha dos unidades móviles itinerantes que recorrerán los pueblos sin cajeros ni oficinas, prestando atención personalizada a los vecinos.
Lejos de ser simples furgonetas con un cajero automático, como inicialmente se pensó, estas unidades estarán atendidas por un profesional bancario y un vigilante de seguridad que además ejercerá de conductor. “No vamos a limitarlo a un cajero. Queremos que los mayores y cualquier vecino puedan resolver gestiones de manera segura y con atención humana, no solo sacar dinero”, subrayó Faúndez.
El proyecto, que ha sido fruto de un exhaustivo estudio previo sobre el acceso a servicios financieros en la provincia, contempla el uso de terminales tipo datáfono que permitan operaciones básicas. El objetivo es facilitar trámites a personas mayores o sin competencias digitales, y ofrecer una alternativa real a quienes se han quedado fuera del sistema por el cierre de oficinas.
Los pliegos técnicos ya están prácticamente listos y la Diputación prevé sacar el proyecto a licitación en las próximas semanas, una vez se incorporen los informes finales necesarios. La intervención se financiará inicialmente con una partida de 110.000 euros, aunque se espera que el coste total supere ampliamente esa cifra.
“Somos conscientes de que este servicio no será barato, pero sí muy necesario. En algunos pueblos no hay ni un solo cajero ni oficina en decenas de kilómetros a la redonda. No queremos que los zamoranos del medio rural sean ciudadanos de segunda”, afirmó Faúndez.
El nuevo servicio móvil forma parte de la estrategia de lucha contra la exclusión financiera que ya ha sido señalada en diversos estudios como uno de los grandes retos para Zamora, la provincia con mayor índice de exclusión de todo el país.
Con estas unidades móviles, la Diputación se convierte en una de las primeras instituciones provinciales en ofrecer una solución directa y personalizada a este problema estructural, apostando por la inclusión, la accesibilidad y la equidad territorial.