La Diputación de Zamora ha aprobado este martes, en Junta de Gobierno presidida por Javier Faúndez, un paquete de ayudas y convenios por más de un millón de euros destinados a políticas sociales, juventud, cultura y cohesión territorial. Una parte significativa de la inversión también se dirigirá a la próxima edición de Las Edades del Hombre.
Entre las medidas acordadas, destacan 43 ayudas a la natalidad por un total de 43.200 euros, con cuantías de entre 600 y 1.400 euros, según los criterios establecidos en la convocatoria. Además, se ha ratificado la colaboración con varias entidades del tercer sector, entre ellas Cáritas Diocesana de Zamora, que recibirá 75.000 euros para atender necesidades básicas en el medio rural.
Asimismo, la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Zamora gestionará 50.000 euros para un programa de estimulación cognitiva y funcional en Toro. El Centro Menesiano ZamoraJoven también contará con 50.000 euros para desarrollar programas de educación de calle en Benavente, Fuentesaúco y Villalpando. Otras entidades beneficiadas son la Asociación Zamora con el Sáhara, con 10.000 euros para el programa "Vacaciones en Paz", y el Ayuntamiento de Benavente, que recibirá 10.000 euros para el mantenimiento del Centro de Atención al Inmigrante.
En el ámbito del transporte social, se han concedido 100.000 euros a un total de 11 asociaciones sin ánimo de lucro que ofrecen este tipo de servicios asistenciales en la provincia.
Respecto a políticas juveniles, se han resuelto 51 ayudas del programa “Vivienda Joven” por un total de 95.599 euros, con el objetivo de fomentar el asentamiento de jóvenes en el medio rural. De estas, 38 corresponden a compra o rehabilitación de viviendas (79.999 euros) y 13 al alquiler (15.600 euros).
En materia de cultura, se han distribuido 120.000 euros entre 137 asociaciones culturales para actividades y mejoras en locales. A ello se suman 18.000 euros concedidos a seis municipios incluidos en el programa Circuitos Escénicos de Castilla y León 2025: Alcañices, Fermoselle, Bermillo de Sayago, Morales del Vino, Fuentesaúco y Villalpando (3.000 euros cada uno).
También se ha aprobado un convenio con la Asociación Ferroviaria Zamorana por valor de 6.000 euros, que permitirá financiar actividades de difusión de la cultura ferroviaria, entre ellas exposiciones, modelismo y un documental sobre la historia del tren en la provincia.
Por último, se ha adjudicado el contrato del servicio de recogida de perros abandonados en municipios de menos de 5.000 habitantes, con un presupuesto de 300.000 euros para tres años, garantizando la atención animal bajo el principio de sacrificio cero.
Además, la Diputación ha autorizado el anticipo de una subvención de 150.000 euros a la Fundación de las Edades del Hombre para la organización de la exposición “EsperanZa”, que se celebrará en 2025 en Zamora.