La edición 2025 de la cata de la Guía Peñín ha vuelto a poner en valor el trabajo de las bodegas amparadas por la Denominación de Origen Arribes, que han logrado situar 30 de sus vinos con puntuaciones iguales o superiores a los 90 puntos, consolidando así su creciente prestigio en el panorama vinícola nacional.
De un total de 43 muestras catadas el pasado 3 de junio en la sede del Consejo Regulador por Carlos González, director de la Guía Peñín, una referencia ha alcanzado los 95 puntos —la máxima puntuación—, cuatro vinos han sido valorados con 93 puntos, ocho con 92, nueve con 91 y otros ocho han obtenido 90 puntos.
El vino mejor valorado ha sido el 1857 Tinto 2020, de la bodega Pascual Fernández-Frontera Natural, ubicada en Fermoselle, que ha obtenido 95 puntos, confirmándose como el gran destacado de esta edición.
Los vinos con 93 puntos han sido:
– Siete Peldaños Tijonera Rosado 2024 y Siete Peldaños Mencía Tinto 2021, ambos de Pascual Fernández-Frontera Natural (Fermoselle).
– Bruneo Bruñal Tinto Crianza 2021, de Bodegas y Viñedos Bruneo (Fermoselle).
– Bruñal Tinto Reserva 2015, de Bodegas de Pereña (Pereña de la Ribera).
Entre los vinos con 92 puntos, destacan referencias procedentes de bodegas situadas en Fermoselle, Fornillos de Fermoselle, Ahigal de los Aceiteros y Formariz, como La Setera Vino Naranja 2023, Principia Pisadas Vino Naranja 2022, Sabaria Bruñal Tinto Crianza 2022, Bruneo Juan García Tinto Crianza 2021, y Sin Blanca Tinto Roble 2018, entre otros.
Los 91 puntos han sido otorgados a vinos como Siete Peldaños Malvasía Blanco 2020, Arribes de Vettonia Vendimia Seleccionada Tinto Reserva 2021, Condado de Fermosel Tinto Crianza 2017, Palabras que no te dije Tinto Crianza 2016 o Gran Abadengo Tinto Crianza 2018, abarcando bodegas de Villalcampo, Pereña, Aldeadávila y Fermoselle.
Entre los vinos con 90 puntos figuran La Setera Blanco Malvasía 2023, Siete Peldaños Blanc de Noir Juan García Blanco 2024, Follaco Tinto 2023, Salsipuedes Tinto Crianza 2022 y Olvido Tempranillo 2024, entre otros.
Desde el Consejo Regulador se subraya que estas valoraciones demuestran el perfil ascendente en la calidad de las elaboraciones de la DO Arribes, que actualmente cuenta con 20 bodegas inscritas, 162 viticultores y 305 hectáreas de viñedo registradas.