El Proyecto UkeVega toda una experiencia educativa finalista en los premios Acción Magistral 2019 que necesita tu apoyo para ser ganador

El proyecto nace de la necesidad de cambiar la metodología y el acercamiento a los contenidos de la asignatura de Música en el Colegio Virgen de la Vega de Benavente. La profesora de Música, Marta Serrano, durante el curso 18-19 implementó el ukelele en el aula de música como instrumento principal buscando la motivación del alumnado.

Para conseguir que el alumnado se mantenga motivado y, a su vez, aprenda, el Proyecto UkeVegase concibe como un sistema de aprendizaje activo utilizando dos recursos metodológicos como son el FlippedClassroom (o clase invertida) y la Gamificación. Así, mediante el ukelele se trabajan dentro del aula gran parte de los contenidos curriculares desde 5º de Primaria a 3º de ESO.
La experiencia durante este curso ha sido todo un éxito gracias a la implicación del alumnado que ha aprendido a tocar canciones de todos los estilos mientras aprendían y practicaban los elementos básicos del lenguaje musical. Se ha conseguido trabajar el ritmo, la melodía, la armonía, la voz, el trabajo en grupo, la interacción e integración social, el respeto, la solidaridad... Pero, sobre todo, que el centro del proceso es siempre el alumnado y conseguir mantener su motivación.

¿Cómo sería una clase en UkeVega?

La profesora prepara vídeo-tutoriales y material suficiente para que el alumnado trabaje de forma autónoma fuera del aula. La metodología FlippedClassroom es eso: extender de forma audiovisual la formación del alumnado, que ve los vídeos en casa y practican con el ukelele lo que deben llevar preparado para la siguiente clase.
Para motivar aún más al alumnado, ha convertido el aprendizaje en un juego de nueve niveles que los chavales deben ir superando. Cada nivel está adaptado a las necesidades curriculares de los alumnos y de la etapa que, al superarlo, consiguen sellos de recompensa que coleccionan en su Pasaporte UkeVega. Además, para motivar la superación de destrezas ha establecido un sistema de Super-Recompensas que van ganando si preparan algún punteo o canción extra. Es entonces cuando el alumnado puede elegir entre las ocho tarjetas de beneficios que pueden utilizar durante todo el curso como, por ejemplo, medio punto más en el trimestre, un día extra para entregar un trabajo, un punto más en el siguiente proyecto...
Los vídeo-tutoriales de ukelele y el entorno gamificado de UkeVega hacen que los alumnos estén constantemente enganchados al instrumento y a la asignatura, trabajando en casa ciertas destrezas. Y ya en clase, refuerzan lo aprendido en casa a través de una metodología activa y participativa.

Tras haber pasado un curso completo con el ukelele como instrumento para el aprendizaje de los contenidos curriculares de la asignatura de música, la profesora ha dado un paso más: crear TheUkeVega Band,una banda de ukeleles en el centro escolar para poder abarcar otros proyectos creativos y solidarios.
Resultados que se esperan:
- Motivar al alumnado para la consecución de pequeños objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Concienciar al alumnado hacia un pensamiento abierto, solidario y sin prejuicios.
- Que la música sea un vehículo poderoso para la integración de todo el alumnado, propiciando una cohesión y cooperación grupal que solo este arte es capaz de conseguir.
- La sensibilización del alumnado con las causas nobles, solidarias y pacifistas.
- La cooperación intergeneracional.

https://youtu.be/QfaRRjNvFYU

https://youtu.be/TYYuNdEOFCw

https://youtu.be/HEHuhVQqXjQ

https://youtu.be/6dxQ7QjAIn8

Reconocimientos:
El proyecto ha sido galardonado con el segundo premio en la convocatoria del Premio Espiral, celebrada en Madrid.
Actualmente,es finalista autonómico en el Premio Acción Magistral y se encuentra en la segunda fase de valoración en la que la votación popular es importante para escalar posiciones hacia el premio final. Para ello pide el voto de todos para ayudar a que su proyecto sea reconocido entre los proyectos con más impacto.

Puede votarse hasta el 2 de agosto en el siguiente link: https://pr.easypromosapp.com/voteme/840885/633049940?lc=spa
Además, ha sido una de las 30 experiencias docentes (seleccionadas entre 200) que se expondrán en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO) que se celebrará en IFEMA del 5 al 7 de Noviembre, donde también es candidata a los VII Premios a la Innovación Educativa como Mejor Experiencia Innovadora.

Proyecto UkeVega puedes verlo y votarlo desde aquí https://martaserranogil.wixsite.com/ukevega

Comentarios