La aerolínea Ryanair encabeza la lista de mayores sanciones impuestas en España por las autoridades de consumo, con una multa récord de 108 millones de euros dictada en 2024, interpuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La sanción, fruto de denuncias presentadas por FACUA, responde al cobro ilegal de recargos por equipaje de mano y otras prácticas abusivas.
Este dato forma parte del ranking actualizado de las 15 multas más elevadas por fraudes masivos, recogido en el libro ¿Por qué dejas que te roben? (edición 2.5) de Rubén Sánchez, portavoz de FACUA.
Junto a Ryanair, destacan otras compañías aéreas sancionadas por el mismo motivo en 2024, como Vueling y EasyJet. El listado también incluye entidades bancarias, operadoras de telecomunicaciones y empresas energéticas, todas ellas denunciadas por FACUA.
La asociación denuncia que, pese a estas sanciones, las multas en España siguen siendo escasas y de cuantía insuficiente, especialmente a nivel autonómico, donde se han impuesto las más reducidas. FACUA reclama cambios legislativos que permitan a los consumidores recibir compensaciones automáticas en casos de fraudes masivos, sin necesidad de acudir a los tribunales.
Además, recuerda que aunque las multas no revierten en los afectados, denunciar y presionar a las administraciones sí puede frenar los abusos y contribuir a transformar un sistema aún demasiado permisivo con las grandes corporaciones.