Zamora celebra la cultura con una variada agenda de teatro, cine, arte y talleres en abril

La Junta de Castilla y León ofrece cerca de 50 actividades en la provincia con especial protagonismo del Día del Libro

Inauguración Feria del Libro
photo_camera Inauguración Feria del Libro

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha impulsado una extensa programación cultural en Zamora durante el mes de abril. Con cerca de 50 actividades, la oferta abarca teatro, cine, exposiciones, conferencias y talleres destinados a todos los públicos, con especial atención a la celebración del Día del Libro. Los eventos se desarrollan en museos, bibliotecas y espacios escénicos de toda la provincia.

Entre las exposiciones más destacadas, el Museo de Zamora ha acogido ‘Sayago. Fotografías de Eduardo Almeida y Santiago Santos’, disponible desde el 11 de marzo hasta el 22 de junio, y complementada con los recorridos divulgativos ‘Diálogos sobre el paisaje’ los días 16 y 30 de abril. Por su parte, el Museo Etnográfico de Castilla y León ha mantenido la muestra ‘Lugares que fueron, que son. Fotografías de Manuel Poves’, con la visita del autor el 24 de abril. Además, se ha podido visitar ‘Vestir el barro’, un recorrido por imágenes de Castilla y León, entre el 10 y el 31 de abril. La Biblioteca Pública ha ofrecido la exposición ‘Gabinete de Curiosidades’ hasta el 24 de abril y visitas guiadas nocturnas los días 24 y 25.

En el ámbito cinematográfico, el ciclo Comunidad Seminci ha llevado proyecciones a Benavente y Toro mediante la Filmoteca de Castilla y León. En el Teatro Reina Sofía de Benavente se proyectó ‘La cocina’ el 10 de abril, mientras que en la Casa de Cultura de Toro se exhibieron ‘Salve María’, ‘En la alcoba del Sultán’ y ‘Mi hermano Alí’ todos los lunes del mes, con sesiones a las 17:30 horas.

La Red de Circuitos Escénicos ha presentado una programación diversa con espectáculos como ‘Monólogos cómicos e imitaciones’ y ‘Sin más’ en el Pabellón Municipal de Fermoselle; ‘La familia del anticuario’ en el Teatro Municipal de Bermillo de Sayago el 19 de abril; ‘Lo mejor de la Canción Ligera’ en Fuentesaúco el 12 de abril; y en el Auditorio de Alcañices, ‘Tributo a El Arrebato, Melendi, Estopa…’ el 18 de abril y ‘Esto sabe a gloria’, un espectáculo infantil, el 12 de abril.

La Biblioteca Pública de Zamora ha acogido un recital de piano el 30 de abril y múltiples actividades en torno al Día del Libro, incluyendo cuentacuentos, recitales poéticos, visitas guiadas, danzas del mundo, la lectura colectiva de ‘El Quijote’ y un mercadillo solidario a beneficio del Banco de Alimentos. Entre las propuestas infantiles han destacado ‘Ancha es Castilla’, ‘Ubuntu y Un unicornio en Albanta’.

El Museo de Zamora ha organizado talleres infantiles como ‘Arte rupestre’ y ‘Nerón y Séneca: la película’, mientras que el Museo Etnográfico de Castilla y León ha albergado conferencias de la Escuela Madrileña de Cerámica y el coloquio ‘La rebelión de los esclavos’ el 20 de abril. También se han ofrecido talleres para adultos, como iniciación al dibujo con plumilla, talleres de recuerdos, danzas africanas y escritura creativa, junto a propuestas infantiles como ‘Recicl-ARTE para expres-ARTE’ y talleres de ajedrez.

Comentarios