La XXVIII edición de Las Edades del Hombre abrirá sus puertas este octubre en Zamora, extendiéndose hasta abril de 2026, con la temática “La Esperanza”, elegida en consonancia con la celebración del Año Jubilar propuesto por el Papa Francisco.
Entre las destacadas obras que podrán visitarse, dos piezas procedentes de la diócesis de Astorga formarán parte de esta exposición que reunirá arte sacro de gran valor histórico y artístico.
La primera pieza es una cruz parroquial, de autor desconocido, fechada hacia 1480 y realizada en plata cincelada, fundida y grabada, procedente de la iglesia parroquial de Santiago de Peñalba y actualmente depositada en la Basílica de Nuestra Señora de la Encina de Ponferrada.
La segunda obra es una imagen de San Sebastián, tallada entre 1588 y 1595 por Gregorio Español y policromada en 1631 por Juan de Meaza, realizada en madera policromada y perteneciente a la iglesia parroquial de San Román el Antiguo, en León. Esta pieza refleja la riqueza de la imaginería religiosa del Renacimiento y la tradición artística de la región.
El cartel oficial de esta edición presenta una corona de espinas de la que brota la llamada “flor del espino”, simbolizando cómo incluso en la adversidad y la oscuridad siempre hay motivos para la esperanza, en línea con el mensaje central de la muestra.
Las sedes de la exposición serán la Iglesia de San Cipriano y la Catedral de Zamora, donde los visitantes podrán disfrutar de una selección de obras que ponen en valor el patrimonio artístico y espiritual de Castilla y León.