150 años de historia de la Vía de la Plata en 80 fotografías: la exposición puede verse en Zamora

Paisajes, plazas, fiestas y rostros del Camino de Sevilla a Santiago, pasando por la provincia, cobran vida en una muestra en la Alhóndiga que podrá contemplarse hasta el 3 de diciembre

La Casa del Cid, Villalcampo, Andavías, el Zangarrón de Montamarta. el Puente de la Estrella y varias fotografías de los fotógrafos zamoranos José Antonio Pascual y Luis Santiago forman parte de esta propuesta organizada por la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Zamora

La concejala de Cultura junto con Ana Isabel Vázquez y ala comisaria de la muestra Lucía Lalín
photo_camera La concejala de Cultura junto con Ana Isabel Vázquez y ala comisaria de la muestra Lucía Lalín

La Alhóndiga se convierte desde hoy en punto de encuentro entre el arte, la memoria y el viaje. La exposición "La Vía de la Plata. Aires del sur”, organizada por la Xunta de Galicia, la Fundación Cidade da Cultura de Galicia y el Ayuntamiento de Zamora, ha abierto sus puertas esta mañana con una nutrida representación cultural.

La muestra, comisariada por Lucía Lalín, propone un recorrido visual que une 150 años de historia de la fotografía a través de la mirada de 80 imágenes de pioneros como Jean Laurent o contemporáneos como Luis Vioque o el zamorano José Antonio Pascual, que participa con una muestra que ha ya recuperado de su tío, también fotógrafo, Luis Salvador.

Durante la presentación, la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, definió la exposición como “un viaje por el tiempo que nos conecta con todas esas personas que pasaron por un camino tan nuestro como es la Vía de la Plata”. Cabezas agradeció especialmente al fotógrafo José Antonio Pascual, “por haber puesto al Ayuntamiento en contacto con la Xunta de Galicia para hacer posible esta muestra que hoy es una realidad en Zamora”.

Por su parte, Ana Isabel Vázquez, directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, destacó el carácter itinerante del proyecto y su vínculo con la diversidad: “Desde que se inauguró en Santiago de Compostela teníamos claro que Zamora debía ser una parada obligatoria. Y añadió que "esta exposición nos permite apreciar la riqueza y la variedad de los territorios que conforman la Vía de la Plata”. La muestra, que comenzó su recorrido en 2023 en el Palacio de Toledo-Moctezuma de Cáceres, ha pasado por Ourense y por la Casa de Galicia en Madrid, antes de recalar ahora en Zamora.

Lucía Lalín, comisaria de la exposición, guio a los asistentes en un recorrido por las diferentes secciones de la muestra: “A orillas del Guadalquivir”, “Itálica rumbo a la Plata”, “Por tierras del Tormes”, “El camino se bifurca”, “El niño sereno” y “La ciudad eterna”. En ellas, el visitante puede reconocer paisajes, plazas, monumentos, escenas cotidianas y fiestas populares, que conforman el mosaico vital de la ruta que une Sevilla y Santiago.

Entre las 80 fotografías que componen la exposición destacan una quincena dedicadas a Zamora y su entorno, con imágenes del Zangarrón de Montamarta, Andavías o Villalcampo, y una espectacular toma del Puente de la Estrella, realizada en el siglo XXI por Jean Laurent, que abre simbólicamente la "puerta" a esta muestra.

El diálogo entre pasado y presente, entre lo documental y lo poético, atraviesa toda la exposición. “Nos invita a reflexionar sobre la soledad, la distancia y el paso del tiempo, con el intercambio de imágenes entre pasado y presente”, explicó Lalín. Por ello, la poesía está presente como un acompañamiento lírico al poder evocador de la imagen, con versos de Federico García Lorca, Rosalía de Castro, Gerardo Diego o Miguel Unamuno, que refuerzan el tono nostálgico y universal del viaje.

Además de las imágenes, la exposición se completa con un documento audiovisual producido en exclusiva por el Laboratorio Numax, y un catálogo impreso que recoge todo el contenido de la muestra. Por el momento puede adquirirse únicamente on line a través de la Fundación Cidade da Cultura, aunque la concejala María Eugenia Cabezas confía en que “muy pronto algunas librerías de Zamora puedan ofrecerlo al público”.

GALERÍA DE FOTOS

“La Vía de la Plata. Aires del sur” podrá visitarse en el Centro Cultural La Alhóndiga hasta el próximo 3 de diciembre e invita a los zamoranos y visitantes a detenerse ante las imágenes que, desde el sur al norte, componen una geografía sentimental de la historia, la luz y el tiempo.

Comentarios