La fotógrafa zamorana Susana Cabana lanza “Zamora renace”, un libro que convierte el dolor en arte

Parte de los fondos recaudados se destinarán a iniciativas locales de reforestación o que ayuden en la recuperación de la provincia
libro de Susana Cabana. Zamora renace
photo_camera libro de Susana Cabana. Zamora renace

La fotógrafa zamorana Susana Cabana lanza una campaña de crowdfunding para hacer realidad su libro y una serie de láminas artísticas que nacen del dolor, la memoria y el renacer de una tierra.

Zamora renace es un testimonio visual y emocional del paso del fuego, la despoblación y la soledad en la provincia. A través de la fotografía, la poesía y la reflexión, la autora convierte la pérdida en belleza, creando un relato que va más allá del paisaje para hablar de la resiliencia humana y de la necesidad de cuidar lo que nos sostiene.

El proyecto, que ya puede apoyarse en la plataforma Verkami, incluye el fotolibro Zamora renace y una colección de láminas artísticas inspiradas en sus proyectos "Semillas en cenizas abandonadas II" y "Cerrado para siempre", donde retrata tanto el abandono como las cicatrices del territorio, y la fuerza de quienes permanecen en él.

Parte de los fondos recaudados se destinarán a iniciativas locales de reforestación o que ayuden en la recuperación de la provincia.

Ya en 2022, con el proyecto Semillas en cenizas abandonadas I, Susana consiguió recaudar fondos mediante calendarios solidarios y exposiciones tras los incendios de la Sierra de la Culebra.

“A lo largo de estos años, mientras fotografiaba el paso del fuego y la vida que regresaba, también yo fui transformándome. Cada imagen me ayudó a mirar de otra manera —fuera y dentro— hasta sentir que este renacer no era solo el de la tierra, sino también el mío”, explica Susana. “Este libro es mi forma de decir que aún hay esperanza, que Zamora puede volver a florecer.”

La campaña estará activa durante las próximas semanas en Verkami y ofrecerá recompensas exclusivas: desde el libro en formato físico y digital, hasta láminas de edición limitada impresas en calidad museo.

Un trabajo nacido desde la sensibilidad y el compromiso, que invita a mirar la provincia con otros ojos y a reflexionar sobre el futuro del mundo rural.

Comentarios