Por segundo año consecutivo el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y la Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al Grupo Quirónsalud, son los centros con más representación en el listado de los 100 mejores médicos de España, según la revista Forbes. En esta edición, además, la prestigiosa revista incluye a nada menos que tres médicos de Castilla y León.
Esta es la cuarta edición de la lista con los nombres más reconocidos del panorama de la asistencia, la investigación y la docencia en 24 especialidades, que ejercen en más de 60 centros hospitalarios, tanto públicos como privados.
El profesor de Cirugía de la Universidad de Salamanca y jefe de Cirugía Torácica del Hospital salmantino, Marcelo F. Jiménez, aparece en la lista de la publicación, que le reconoce su lucha por la innovación. Así, y gracias a su trabajo, se ha duplicado la impresión 3D en prótesis y se ha sistematizado las intervenciones robotizadas, 500 en dos y medio, y con "muy buenos resultados", declara el profesional ante las cámaras de TV Castilla y León.
El Servicio de Hematología de Salamanca aparece en la lista como un servicio puntero a nivel nacional. Marcos González, al frente del servicio, asegura en Televisión Castilla y León estar empeñado en incorporar ensayos y terapias que dan excelentes resultados.
La lista Forbes de los mejores médicos reconoce también al director del Instituto de Ciencias del Corazón de Hospital Clínico de Valladolid, José Alberto San Román, que también dirige el Servicio de Cardiología del centro vallisoletano.
En la clasificación general, se destaca la presencia de 15 mujeres, dos menos que en la edición pasada, y de 85 hombres, dos más que el año anterior.
Al Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y a la Fundación Jiménez Díaz los siguen el Hospital Clínico San Carlos con 4 representantes, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos con 3, y los hospitales universitarios Vall d'Hebron y Virgen del Rocío de Sevilla con 2 facultativos cada uno.