Zamora pierde 53 hectómetros cúbicos de agua embalsada en una semana por la ola de calor

En 2024, por estas fechas, el agua embalsada a nivel nacional era del 62,74 %, y la media de la última década se sitúa en el 59,24 %
Ricobayo _2
photo_camera Ricobayo _2

La provincia de Zamora ha experimentado una importante caída en sus reservas hídricas en los últimos siete días. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses zamoranos acumulan actualmente 1.304 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa un 73,8 % de su capacidad total (1.767 hm³). Sin embargo, esta cifra supone un descenso de 53 hm³ respecto a la semana anterior, equivalente a una pérdida del 3 % en tan solo siete días.

Uno de los embalses más afectados ha sido el de Ricobayo, que ha bajado hasta los 827 hm³, tras perder 40 en apenas una semana. También el embalse de Almendra, compartido entre Salamanca y Zamora, ha registrado un descenso de 70 hm³, aunque mantiene aún un alto volumen embalsado con 2.397 hm³ de los 2.649 que puede almacenar.

Esta disminución se enmarca dentro de una tendencia nacional a la baja, provocada en gran parte por las altas temperaturas, el aumento del consumo y la escasez de lluvias. En el conjunto del país, el volumen total embalsado ha descendido en 1.376 hm³ en una semana, quedando en 39.493 hm³, lo que representa el 70,47 % de la capacidad total.

A pesar del descenso, la situación en Zamora sigue siendo relativamente favorable si se compara con otras provincias o con las cifras del mismo periodo del año anterior. En 2024, por estas fechas, el agua embalsada a nivel nacional era del 62,74 %, y la media de la última década se sitúa en el 59,24 %.

Comentarios