La Junta de Castilla y León ha abierto hoy una nueva línea de subvenciones dirigidas a financiar proyectos de creación de empresas y de innovación tecnológica en el sector de la enseñanza del español para extranjeros. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), cuenta con un presupuesto de 200.000 euros y tiene como objetivo reforzar la competitividad, la calidad y la imagen internacional de este sector estratégico para la comunidad.
Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están impulsadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y pretenden consolidar un tejido empresarial innovador y dinámico que garantice la excelencia en la enseñanza del español como lengua universal. Según recoge la convocatoria, podrán beneficiarse tanto emprendedores como empresas privadas, ya sean personas físicas o jurídicas con sede en Castilla y León.
Los proyectos subvencionables se dividen en dos modalidades principales: por un lado, la creación de nuevas empresas dedicadas a la enseñanza del español a extranjeros; por otro, la innovación tecnológica aplicada a servicios o productos, incluyendo la creación y el desarrollo de entornos digitales o nuevos formatos que mejoren la actividad del sector.
El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto del 8 al 28 de julio de 2025, ambos inclusive. La cuantía individual de cada ayuda no podrá superar el 60 % del presupuesto total del proyecto, con un límite máximo de 50.000 euros por beneficiario.
Con esta iniciativa, la Junta reafirma su compromiso con un sector que no solo genera actividad económica y empleo, sino que contribuye a proyectar la imagen de Castilla y León como referente internacional en la enseñanza del español para extranjeros.