Castilla y León se consolida como la comunidad autónoma más eficiente en la tramitación de expedientes de dependencia, con un tiempo medio de resolución de 113 días, lo que supone 67 días menos que el plazo máximo establecido por la normativa (180 días) y una importante diferencia frente al promedio nacional, que se sitúa en 342 días.
Así lo refleja el último Informe del Observatorio Estatal para la Dependencia. Mientras el tiempo de espera medio en España ha aumentado ocho días desde principios de año, Castilla y León ha logrado reducirlo en cinco, manteniéndose como referente en agilidad administrativa en esta materia.
El número de personas con derecho reconocido a la dependencia ha aumentado en España un 3,2% en el primer semestre del año. En Castilla y León, ese crecimiento ha sido más moderado, con un 0,7% de incremento.
Respecto a las personas beneficiarias que ya reciben prestación, Castilla y León ocupa el duodécimo lugar entre las comunidades con mayor aumento, con un crecimiento del 1,7%. Galicia (+10%), Canarias (+6,7%) y Asturias (+5,9%) lideran este apartado, mientras que Cantabria, Extremadura y La Rioja han experimentado retrocesos.
Otro dato relevante es la evolución de la lista de espera, donde Castilla y León ha conseguido una reducción del 20,6% en el primer semestre, una cifra solo superada por Galicia (-26,1%). En contraste, comunidades como Madrid (+32,8%), Comunidad Valenciana (+21,8%), Castilla-La Mancha (+63,4%) y Cantabria (+64%) han registrado aumentos significativos, aunque en los dos últimos casos se parte de niveles muy bajos.
En términos absolutos, Cataluña, Valencia y Madrid concentran el mayor incremento de personas en lista de espera, con más de 17.000 nuevos casos entre las tres. En el lado contrario, Canarias (-2.803) y Castilla y León (-2.424) encabezan la reducción de personas pendientes de recibir atención.