Carlos Prieto y Sara Cámara, la nueva élite culinaria de Castilla y León

Ambos representarán a la Comunidad en el Campeonato de España que se celebrará en noviembre en Palma de Mallorca
Ganadores Campeonato Cocina y Reposteria de Castilla y León 2025
photo_camera Ganadores Campeonato Cocina y Reposteria de Castilla y León 2025

El talento culinario de Castilla y León ya tiene nuevos embajadores. Carlos Prieto, chef del restaurante La Barra del Indiano (Valladolid), y Sara Cámara, del Eunice Hotel Gastronómico (Salamanca), se han proclamado ganadores del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León 2025, celebrado en el Palacio de Congresos de Salamanca.

Organizado por la Asociación Maestres Cocineros y Reposteros de Castilla y León, con el respaldo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca, este certamen es un referente gastronómico nacional que celebra ininterrumpidamente desde 1994 lo mejor del arte culinario regional.

Carlos Prieto se ha alzado con el título de Campeón de Cocina de Castilla y León 2025 gracias a sus elaboraciones “Rillete de pollo de corral” y “Bonito del Norte ahumado y confitado”, dos propuestas que destacaron por su técnica, creatividad y equilibrio, acompañadas de tres guarniciones como requería el reglamento del campeonato.

En el ámbito dulce, Sara Cámara conquistó al jurado con su postre “Combinaciones de la almendra”, logrando el título de Campeona de Repostería de Castilla y León 2025, en una categoría donde el uso de la almendra como ingrediente principal era condición obligatoria.

Ambos chefs representarán a Castilla y León en el Campeonato de España de Cocina y Repostería 2025, que se celebrará en noviembre en Palma de Mallorca. Junto a ellos, los segundos clasificados —la propia Sara Cámara, esta vez en la categoría de cocina, y Adrián Calvo, de La Fábrica (Burgos), en repostería— han obtenido su pase para competir en la edición nacional de 2026.

El jurado de esta edición ha estado formado por destacados profesionales de la gastronomía, entre ellos varios cocineros con estrella Michelin, lo que ha elevado el nivel del certamen y ha reforzado su prestigio.

Desde su fundación en 1989, la Asociación Maestres trabaja por la defensa y promoción de la gastronomía de Castilla y León, el fomento de la formación continua y la difusión del talento culinario regional dentro y fuera de nuestras fronteras. Este campeonato es una muestra viva de ese compromiso con la excelencia, la creatividad y el valor del producto local.

Comentarios