Más de 32.500 euros para apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos menores

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención de 32.517 euros a la Asociación de Ayuda a la Mujer "Plaza Mayor" para desarrollar las distintas actuaciones incluidas en el proyecto "Liberando nudos", con el objetivo de mejorar la atención psicoeducativa a madres y menores víctimas de violencia de género y recuperar el vínculo materno-filial entre las madres y sus hijos e hijas menores de edad. Este proyecto experimental, en el que participarán entre 25 y 30 mujeres víctimas de violencia de género, se desarrollará inicialmente en Salamanca capital y provincia.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades desarrolla de forma constante medidas de apoyo a las víctimas de violencia de género, garantizando su atención y asistencia integral tanto de ellas como de sus hijos e hijas menores y poniendo a su disposición todos los recursos necesarios. En ese sentido es fundamental llevar a cabo proyectos que permitan también prevenir este tipo de violencia desde perspectivas innovadoras, utilizando nuevas metodologías y herramientas de actuación, para lograr mejorar la atención integral a las víctimas de violencia de género.

Por esta razón, la Junta de Castilla y León ha acordado autorizar una subvención directa a la Asociación de ayuda a la mujer "Plaza Mayor" a través del proyecto experimental "Liberando nudos" que persigue mejorar la atención psicoeducativa a madres y menores víctimas de violencia de género, recuperando el vínculo materno-filial entre las madres y sus hijos e hijas menores de edad con el objetivo de mejorar la salud integral de los mismos. Para ello se ofrecerán distintas herramientas que permitan erradicar la transmisión intergeneracional de la violencia, aprendiendo pautas de relación más sanas.

Las actuaciones consistirán fundamentalmente en la acogida y valoración de necesidades de madres, niñas y niños y familiares que lo soliciten, así como el desarrollo de una escuela de madres, talleres de fortalecimiento del vínculo afectivo materno-filial y la elaboración de una guía de buenas prácticas.

Dado el carácter experimental del proyecto en un primer momento se desarrollará en la provincia de Salamanca y en él participarán entre 25 y 30 mujeres víctimas de violencia de género con sus hijos e hijas menores de edad.

La Asociación de Ayuda a la Mujer "Plaza Mayor" es una entidad sin ánimo de lucro que lleva más de 30 años trabajando por la seguridad, protección y recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género y que tiene entre sus principales objetivos, apoyar a las mujeres víctimas a recobrar su autonomía e independencia. Asimismo, parte de su labor se centra en sensibilizar a la opinión pública y a la ciudadanía en la igualdad entre mujeres y hombres, cooperando también con otros agentes sociales para prevenir y erradicar la violencia de género. Además, dicha asociación garantiza el apoyo a las mujeres en su proceso migratorio y en la elaboración de un nuevo proyecto de vida, fomentando la autonomía económica a través de la incorporación al empleo y desarrollo personal y contribuyendo a que las mujeres decidan sobre su salud y su propio cuerpo.

Comentarios