La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha presidido la reunión de la Mesa Regional de la Leche de Vacuno, en el que se ha analizado la situación actual del sector y las perspectivas de futuro ante el fin de la cuota láctea el próximo 31 de marzo.
La consejera ha explicado que el sector debe afrontar esta situación como una oportunidad para incrementar la producción y comercialización de leche de la Comunidad. España consume anualmente nueve millones de toneladas y hasta ahora la producción estaba limitada a 6,5 millones.
Castilla y León, con cerca de 100.000 cabezas de ganado y 1.600 ganaderos, es la segunda comunidad autónoma en producción de leche con el 13 % del total nacional. El sector facturó el año pasado 327 millones de euros con un incremento del 39 % respecto a 2010. La producción media por explotación en Castilla y León es de 521 toneladas mientras que la media nacional es de 346 tn/explotación y en la UE-28 de 236 tn/explotación. Esto supone que las explotaciones de la región son un 50 % más productivas que la media de España, y doblan a la media europea.
La Mesa ha analizado las medidas contempladas para el sector, dentro de la nueva Política Agraria Comunitaria 2014-2020 y del Programa de Desarrollo Rural, actualmente en fase de negociación entre la Comisión, el Ministerio de Agricultura y la Consejería y que previsiblemente se aprobará a principios del mes de mayo.
En el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, Castilla y León ha diseñado un seguro para garantizar la renta de los ganaderos de vacuno de leche y afrontar los primeros años de desaparición de las cuotas en los que la fluctuación de los precios por una excesiva producción de leche puede afectar a los precios que perciben los ganaderos. Esta medida contará con 14 millones de euros.