La Junta de Castilla y León ha elaborado un plan de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos, que tendrá que ser convalidados en las Cortes y que está destinado a la actividad empresarial; Patrimonio, Cultura y Deporte; Prevención de Riesgos; vivienda. Además, habrá una dotación de seis millones de euros para el desarrollo del soporte informativo de la Administración de cara a la mejora del teletrabajo.
El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha comunicado que el órgano regional ha elaborado una serie de medidas económicas para ayudar a pymes y autónomos en las diferentes línas de actuación en la comunidad.
De esta forma, la Junta destinará 10.000 euros a los autónomos que hayan iniciado una actividad y se hayan visto perjudicados por la crisis del coronavirus. También podrán acogerse a esta ayuda aquellos empresarios cuya salida sea el abandono de su actividad por la crisis o los que sin haber cesado la actividad también se han visto afectados.
El segundo punto está destinado a los autónomos y pymes del sector de Cultura, Patrimonio y Deporte, así como asociaciones sin ánimo de lucro, federaciones y confederaciones. El objetivo es incetivar liquidez en aquellas entidades autónomas relacionadas con el sector cultural y deportivo.
En cuanto a la vivienda se establece una moratoria de pago en las cuotas de compra de los contratos sucritos por la Junta de Castilla y León en referencia a pisos tutelados y de protección. Además el órgano regional rebajrá el 50% el alquiler de aquellas viviendas de protección pública y, para la otra mitad, se establecerá otra moratoria en el pago, para ayudar a aquellas familias en situación de vulnerabilidad.
En cuanto a la prevención de riesgos, la Junta beneficiará económicamente a los equipos de protección y salud, así como a la mejora de la información y asesoramiento. Estas medidas tendrán que pasar por la convalidación de las Cortes de Castilla y León.
Además, fuera del decreto anterior, la Junta destinará seis millones de euros al soporte informático para la mejora del teletrabajo, beneficiando a 16.000 trabajadores de la Administración regional. También enviará 50.000 euros a Cruz Roja Española para combatir el virus en Colombia, Franciso Igea señalaba que una vez se ha recibido ayuda, es el turno de prestarla.
Como medida excepcional y temporal, el vicepresidente ha informado de un envío de material de protección a las Delegaciones Territoriales de cada provincia destinado a los autónomos que se hayan reincorporado al trabajo y no dispongan del mismo.
Y, por último, Igea ha comunicado que formarán un grupo autónomico de desescalada, todavía lejana, para elaborar docuementos de información y estrategias para estar preparados una vez llegue el momento.