Covid-19: cuatro provincias de Castilla y León superan la tasa de un nuevo contagio por cada 100 habitantes

Nueve provincias españolas han registrado, en las últimas dos semanas, más de mil nuevos contagios por cada 100.000 habitantes o, lo que es lo mismo, un caso nuevo por cada 100 personas.

Así lo pone de manifiesto la última actualización de datos de la epidemia del Instituto de Salud Carlos III que recoge Redacción Médica.

A la cabeza de la incidencia acumulada está Segovia, con 1.616,37 casos. Otras tres provincias castellanoleonesas sobrepasan este umbral: Palencia (1.191,45), Ávila (1.058,74) y Valladolid (1.006,26).

También en la Submeseta Norte, Teruel recoge una incidencia de 1.010,91 casos por 100.000 habitantes. En la parte sur de la Meseta, Badajoz (1.433,43), Ciudad Real (1.267,34) y Cuenca (1.130,76) superan los mil casos en los últimos 14 días. Valencia completa el listado, con 1.040,61 casos. Mención especial se lleva Murcia, a las puertas de los mil casos: 997,19.

Por el contrario, los datos del Isciii revelan que Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas son las provincias con menor incidencia en las últimas dos semanas: 73,38 y 213,94 casos por cada 100.000 personas. En la península, Asturias (284,61) y Cantabria (286,71) registran los números más bajos.

Los últimos datos publicados por el Isciii reflejan que solo dos comunidades autónomas, Baleares y la Comunidad de Madrid, registran un número de reproducción básico instantáneo (Rt) de la infección por coronavirus por debajo de 1. El índice reproductivo de la enfermedad es de 0,95 y 0,98 respectivamente en el último registro.

En Epidemiología, el número básico de reproducción de una infección es el número promedio de casos nuevos que genera un caso dado a lo largo de un período infeccioso. Generalmente, cuanto más grande es el número básico de reproducción es más difícil controlar una epidemia; mientras que el se sitúa por debajo de 1 es más fácil cortar la transmisión. Los datos de este miércoles muestran que la media de España se encuentra en 1,17, por lo que la situación actualmente es preocupante.

En el lado opuesto, entre las comunidades autónomas con la transmisión más alta se encuentra Castilla y León,con 1,53; La Rioja y Asturias, con 1,41 cada una de ellas; Galicia, con 1,32; Andalucía, con 1,3; Murcia, con 1,27; y Extremadura, con 1,26.

Por provincias, solo cuatro tienen un Rt por debajo de 1. Se trata de Baleares, con 0,95; Alicante, con 0,98; Madrid, con 0,98; y Santa Cruz de Tenerife, con 0,85. Cabe señalar que hace tan solo dos días también eran cuatro las provincias con menor transmisión, aunque no las mismas (eran Barcelona, con 0,97; Girona, con 0,94; Tarragona, con 0,89; y Santa Cruz de Tenerife, con 0,75).

Comentarios