Castilla y León crea 2.700 plazas residenciales para personas mayores

Castilla y León ha creado 2.700 plazas en residencias para personas mayores desde que comenzó la legislatura, alcanzando las 45.425 en total. Esto supone un incremento del 6,3 % en los últimos cuatro años sobre las 42.725 plazas con que se inició el año 2011.

Así lo ha manifestado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, durante la visita que ha realizado a las instalaciones de la residencia 'Villa de Tordesillas', ubicada en la localidad vallisoletana, que ha contado con una financiación de la Junta de Castilla y León de algo más de un millón de euros, lo que representa el 40 % de la inversión global.

La Comunidad dispone de una plaza por cada trece personas mayores o, lo que es lo mismo, goza de una cobertura del 7,67 %, tres puntos más que la media del país y muy por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cifrada en cinco plazas por cada 100 mayores de 65 años. Marcos ha añadido que esta ratio "permite que todas las personas mayores que lo necesiten tengan una plaza residencial en Castilla y León".

Pese a que la Comunidad partía ya como la autonomía con una mejor ratio en plazas residenciales, se han seguido destinando recursos para ampliar aún más la oferta de centros para personas mayores (29 centros más que al inicio de la legislatura). A pesar de la crisis, el sector residencial ha sabido superponerse a la situación económica y continuar siendo una fuente importante de dinamismo y generación de empleo, en especial femenino y en el medio rural. De hecho, como ha apuntado la consejera, la suma de nuevas plazas ha supuesto la generación de 1.300 nuevos puestos de trabajo.

Este incremento en el número de plazas, continuo año tras año, ha sido incluso muy superior al crecimiento que ha experimentado la población mayor de 65 años en la Comunidad. Mientras que las plazas residenciales han crecido desde 2011 un 6,3 %, la población mayor lo ha hecho en un 1,4 %.

El mayor aumento de plazas se ha producido en residencias públicas, creciendo un 8,12 %, es decir casi dos puntos por encima del incremento global de plazas residenciales. De las 2.700 plazas creadas en total, 1.158 son públicas o sin ánimo de lucro. El 100 % de las plazas ocupadas por personas dependientes cuentan con financiación pública.

Todas las provincias de Castilla y León presentan un balance positivo en creación de plazas residenciales y todas ellas disponen de una cobertura de plazas que supera la recomendación de la OMS.

Comentarios