El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado este martes, 6 de junio, el documento que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la maternidad para mujeres árbitros, jueces, deportistas y entrenadoras de deporte de alto nivel y alto rendimiento, en el marco de la financiación de los Fondos Europeos Next Generation-EU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Estas subvenciones van destinadas a aquellas deportistas y mujeres adheridas al sector que hayan sido madres, bien por embarazo, adopción o acogimiento permanente de niños hasta 12 años de edad en el plazo de los últimos tres añoss. Estas deberán estar empadronadas en un municipio de Castilla y León y una vez se les confirme deberán reiniciar o continuar con sus entrenamientos y actividad competitiva en un plazo máximo de nueve meses inmediatamente posteriores al hecho causante.
Las mujeres árbitros, jueces, deportistas y entrenadoras beneficiarias deberán mantener, de manera ininterrumpida, sus entrenamientos y actividad competitiva durante al menos un año en la modalidad deportiva correspondiente. En el resto de casos, este plazo será de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la resolución de concesión de la subvención.
La cuantía de la subvención será de 20.000 euros por beneficiaria cuando obtenga 60 o más puntos en la valoración y de 15.000 euros cuando obtenga menos de 60 puntos en la valoración, incrementándose en aquellos casos que el parto, adopción o acogimiento sea múltiple, en un 50% por el segundo hijo, y un 25 % más por el tercero y sucesivos, siempre que haya crédito suficiente.
Las solicitudes se valorarán teniendo en cuenta los siguientes criterios, hasta un máximo de 100 puntos en función del número de hijos (un hijo equivale a 30 puntos; dos hijos 40 puntos; tres o más 45 puntos), miembros de la unidad familiar con discapacidad igual o superior al 33% (10 puntos, hasta un máximo de 20 puntos), el nivel de renta familiar así como en base a la edad de la mujer y la declaración de Deportista de Alto Nivel o Deportista de Alto rendimiento.
Las ayudas se enmarcan dentro de la llamada inversión 3 «Plan Social del sector deporte», que tiene por objeto implementar actuaciones dirigidas a la profesionalización del deporte femenino. La orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Las solicitudes se presentarán telemáticamente junto con la documentación durante los 20 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria. Podrá formalizarse a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, accesible desde la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en la dirección https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es.
Las subvenciones se concederán por un importe de ochenta mil euros con cargo a los Presupuestos Generales de Castilla y León del año 2023, si bien se fija como cuantía adicional máxima otros 160.000,00 euros, cuya efectividad queda condicionada a la declaración de disponibilidad del crédito.