Este jueves, Zamora se convierte en el epicentro del arte sacro y la espiritualidad con la inauguración de la XXVIII edición de Las Edades del Hombre, bajo el título “Esperanza”. La exposición reúne alrededor de 90 piezas, de las cuales unas 20-25 proceden de la Diócesis de Zamora, ofreciendo un recorrido por la riqueza artística y cultural de la región.
Durante el acto, el obispo de Zamora, Fernando Valera, destacó la importancia de la muestra como un reflejo de la vulnerabilidad y la esperanza de Jesús en su pueblo, comparándolo con el recinete suffrimeinto del pueblo zamorano: “Su rostro es el rostro de nuestra gente, que ha sufrido los estragos de los incendios, de la explotación y del abandono”, señaló, subrayando cómo el arte sacro permite contemplar la luz de Cristo en medio del sufrimiento humano.
Valera también invitó a los asistentes a contemplar la exposición como un espacio para reflexionar sobre la vida y la belleza, recordando que “la gloria de Dios es el hombre viviente y la vida del hombre es la visión de Dios”. La inauguración contó con la presencia de autoridades religiosas, civiles y educativas, así como del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del presidente de la Fundación Edades del Hombre, Luis Javier Alcudro García.
Entre las piezas destacadas se incluye una obra de Picasso, que según el obispo, debe “penetrar en vuestro interior y llenar de luz la esperanza”, conectando el arte con la espiritualidad y la reflexión sobre la vida y la fe.
Con “Esperanza”, Zamora ofrece a vecinos y visitantes un viaje por la historia, la espiritualidad y la creatividad, consolidándose como sede de una de las exposiciones más importantes del arte sacro en España.