Mañueco en la inauguración de Las Edades del Hombre: “Zamora es el ejemplo perfecto para transmitir esperanZa”

El presidente de la Junta de Castilla y León destaca que la muestra es “una nueva oportunidad para la ciudad” y servirá como motor de turismo, empleo y orgullo cultural desde el otoño hasta la primavera
Inauguración de las Edades del Hombre Zamora _17
photo_camera Inauguración de las Edades del Hombre Zamora _17

Zamora vuelve a ser escaparate de arte, fe y patrimonio con la inauguración de una nueva edición de Las Edades del Hombre, titulada “EsperanzA”, una palabra que este año se escribe con “Z” de Zamora. El acto oficial ha estado presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha puesto en valor la capacidad de la ciudad para “transmitir esa esperanza que hoy necesita el mundo” y ha subrayado que esta exposición es “una nueva oportunidad para Zamora, una ventana que se abre al futuro”.

La inauguración ha reunido a representantes institucionales, eclesiásticos y culturales, con la presencia de patronos de la Fundación Las Edades del Hombre, autoridades locales y provinciales, y responsables de la diócesis zamorana. Mañueco ha recordado que se trata de la vigésimo octava edición de este proyecto que desde hace casi cuatro décadas “es una tarjeta de presentación del inmenso patrimonio religioso y artístico de Castilla y León”.

En su intervención, el presidente destacó la elección de Zamora como “una decisión acertadísima” por su “imponente legado monumental, su fervor religioso y la calidad de sus gentes”. También subrayó la importancia de celebrar la muestra por primera vez entre el otoño y la primavera, lo que permitirá atraer visitantes fuera de la temporada alta y “dinamizar la economía local en un momento clave”.

La exposición reúne cerca de un centenar de obras de grandes artistas —como El Creco o incluso Picasso— distribuidas entre la Catedral, San Cipriano y San Isidoro, donde también se desarrollarán actividades didácticas y complementarias.

Fernández Mañueco destacó la colaboración institucional y el esfuerzo conjunto de la Fundación Las Edades del Hombre, la Diócesis de Zamora, el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y los patrocinadores como Caixabank, Renfe o la Fundación Zamorarte. “Si el patrimonio es de todos, todos debemos contribuir a conservarlo y difundirlo”, afirmó.

El presidente recordó que la Junta de Castilla y León ha invertido en la restauración de la Catedral de Zamora y en un plan específico de promoción turística ligado a esta edición, con el objetivo de “generar riqueza y empleo a partir de lo mejor que tenemos: nuestro arte, nuestra historia y nuestra identidad”.

Las Edades del Hombre regresan así a Zamora 22 años después de su última cita en la provincia, sin presencia real y con el reto de volver a emocionar y atraer a miles de visitantes. “Queremos que todo el mundo compruebe que merece la pena conocerse, que Zamora es una tierra de historia, de arte y de tradiciones, pero también de dinamismo y esperanza”, concluyó Mañueco.

Comentarios