La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago ha organizado una jornada de reflexión y dinamización de los caminos jacobeos en Zamora, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en distintos enclaves de la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo revertir el declive que vienen experimentando estos itinerarios y promover su valor cultural, patrimonial y turístico.
Zamora cuenta con cinco caminos históricos y tradicionales: la Vía de la Plata, el Camino Sanabrés, el Camino de Levante, el Camino del Sureste y el Camino Zamorano-Portugués. Según datos de la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela, la Vía de la Plata y el Camino Sanabrés concentran la mayor parte de los peregrinos, mientras que los demás itinerarios registran cifras muy reducidas, con aproximadamente 4.500 peregrinos anuales pasando por la provincia.
El programa de la jornada, que coincide con el décimo aniversario de AZACS, combina ponencias, mesas redondas y talleres con expertos en peregrinación, historia, arte, cultura y hospitalidad jacobea. Entre los temas destacan, la señalización y recuperación de la Vía de la Plata como ruta histórica; el arte y la cultura en los caminos a lo largo de Zamora; el Camino como motor de dinamización de los pueblos y comunidades locales y la acogida tradicional de peregrinos y su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial.
El sábado 25 de octubre se desarrollará la jornada en el Teatro Ramos Carrión, con intervenciones de representantes del Ayuntamiento de Zamora, la Diputación, Dirección General de Turismo de Castilla y León y expertos en los distintos caminos. Se realizarán mesas redondas sobre la gestión, promoción y valores del Camino de Santiago, así como coloquios con hospitaleros y peregrinos de diferentes rutas.
El domingo 26 de octubre, los asistentes realizarán un traslado hasta el Brocal de las Promesas para caminar hasta Zamora, finalizando con una misa peregrina en la Iglesia de Santiago del Burgo, cerrando así una experiencia que combina formación, práctica y puesta en valor del patrimonio jacobeo.
Con esta iniciativa, la Asociación zamorana busca involucrar a la sociedad y a las instituciones para que los caminos de Santiago en Zamora no se conviertan en rutas meramente testimoniales, sino en itinerarios vivos, valorados y visitados por peregrinos de todo el mundo, especialmente de cara al Año Santo de 2027.
ITINERARIO
Sábado 25 de octubre
09:00 – 09:15 | Recepción de asistentes y entrega de documentación
09:15 – 09:45 | Apertura de la jornada
Christoph Strieder (Ayuntamiento de Zamora)
Emilio Fernández (Diputación de Zamora)Ángel González (Dirección General de Turismo de Castilla y León)
Moderador: José Almeida (Presidente AZACS)
09:45 – 10:00 | AZACS: 10 años de andadura por tierras de Zamora – José Almeida
10:00 – 10:30 | La Vía de la Plata: proyecto de señalización de un camino milenario – Ángel González
10:30 – 11:00 | Primeras incursiones en búsqueda del trazado histórico de la Vía de la Plata – Miguel Pérez Cabezas
Moderador: Javier Fresno
11:00 – 11:30 | Pausa para café
11:30 – 12:00 | Arte y cultura en los caminos por Zamora – José Ignacio Martín Benito
Moderador: Santiago Rubio
12:00 – 12:30 | El Camino como dinamizador de los pueblos – Antón Pombo Rodríguez
Moderador: Enrique González
12:30 – 13:00 | Los valores del Camino. El largo recorrido – Juan Carlos Pérez Cabezas
Moderador: Belarmino de Inés
13:00 – 13:30 | ¿Qué camino queremos legar a la posteridad? – José Antonio de la Riera Aután
Moderador: Fernando Mesonero
14:00 – 16:00 | Ágape en el espacio común de las salas del teatro
16:00 – 16:20 | Acogida tradicional, un patrimonio inmaterial a proteger – José Manuel Rodríguez Montañés
16:20 – 17:30 | Mesa redonda: “Acogida tradicional en el Camino”
Participantes: Alejandro González, José María Blas Rodríguez, José Luis Antón, Milio Lueje, David Carricondo, Ray Cruz
Moderador: José Almeida
17:30 – 18:00 | Castilla y León, un territorio vertebrado por sus caminos – Víctor Sierra Sánchez
18:00 – 19:00 | Mesa redonda
Participantes: Rebeca Justo, Christoph Strieder, Antonio Juárez, José María Polo
Moderador: Mercedes Martín
Clausura y reconocimientos
Ayuntamiento de Zamora, Diputación de Zamora, Oficina Móvil de Actuación al Peregrino de la Guardia Civil, Dirección de Turismo Junta Castilla y León
Domingo 26 de octubre
09:00 h. | Traslado en autobús hasta el Brocal de las Promesas y recorrido a pie hasta Zamora
Misa peregrina en la Iglesia de Santiago del Burgo