En primer lugar, se aprobaron las justificaciones y abonos de los convenios con los Obispados de Zamora y Astorga, destinados a la restauración y conservación del patrimonio religioso en distintas localidades de la provincia. En total, la Diputación ha destinado 230.000 euros a estas actuaciones, centradas en la recuperación de templos, retablos, órganos, esculturas y otros bienes de valor histórico y devocional.
Convenio con el Obispado de Zamora – Restauración de bienes muebles 2024
La Diputación ha aprobado la justificación del convenio correspondiente al ejercicio 2024, dotado con 100.000 euros.
Gracias a este programa se han restaurado más de treinta bienes muebles pertenecientes a templos parroquiales de toda la provincia. Entre las actuaciones destacan:
-
La restauración del órgano barroco de Fermoselle, pieza singular de gran valor histórico.
-
La recuperación de los retablos mayores de Cubillos, San Miguel de la Ribera y Tapioles.
-
La restauración de la cruz parroquial de Losilla de Alba y el retablo de Trabazos.
-
Intervenciones en imágenes y lienzos en iglesias de Abelón, Bermillo de Sayago, Moraleja de Vino, Valer de Aliste, Pino de Oro, Arcenillas y Zamora capital (San Antolín y San Vicente).
Estas intervenciones han permitido evitar el deterioro de un conjunto patrimonial disperso, conservando elementos clave de la identidad cultural y religiosa de los pueblos zamoranos.
Convenio con el Obispado de Astorga – Conservación y reparación de iglesias 2023-2024
También se ha aprobado la justificación del convenio con el Obispado de Astorga, con una aportación de 130.000 euros para la conservación y reparación de templos. Las obras han incluido reparaciones estructurales, de cubiertas, fachadas y elementos interiores en localidades como Anta de Rioconejos, Milles de la Polvorosa, Villanueva de Valrojo, Pedrazales, Robledo de Sanabria, Cubo de Benavente y Fresno de la Carballeda.
Apoyo a la cultura: convenio con AZERO para el Z Live Rock Fest
La Junta de Gobierno ha dado luz verde al convenio entre la Diputación y la Asociación Zamorana de Eventos de Rock (AZERO) para financiar el montaje y alquiler de equipos de sonido del Z Live Rock Fest, festival internacional de referencia que se celebra cada año en Zamora.
La institución provincial aportará 50.000 euros con cargo al presupuesto de 2025, reforzando así su apoyo a un evento que dinamiza la actividad cultural, turística y económica de la capital y la provincia, y que posiciona a Zamora como un destino musical de primer nivel.
Impulso al sector apícola: anticipo de la subvención a Apis Durii
Por último, la Diputación ha aprobado el anticipo de la subvención nominativa de 70.000 euros a la Asociación Unión Profesional de Apicultores de Zamora (Apis Durii) para la creación de una envasadora comunitaria de miel.
El convenio, firmado el 2 de septiembre de 2025, busca profesionalizar el sector apícola mediante la instalación de infraestructuras comunes para el envasado y comercialización de la miel producida en la provincia.
La asociación, integrada por numerosos apicultores zamoranos, gestionará la envasadora sin ánimo de lucro, promoviendo la mejora de la calidad, la trazabilidad y la valorización del producto local.