El Ayuntamiento de Fuentesaúco ha aprobado inicialmente la ordenanza reguladora y la ordenanza fiscal que establecerán el marco jurídico y económico para el uso del pabellón municipal.
La ordenanza reguladora tiene como objetivos garantizar un uso seguro y ordenado de las instalaciones, favorecer la igualdad de acceso de los vecinos y colectivos locales, priorizar a asociaciones y clubes deportivos de la localidad, asegurar la conservación del pabellón mediante fianzas y responsabilidades de los usuarios, y proteger los intereses municipales frente a posibles daños o incumplimientos.
El pabellón abrirá en horario ordinario de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas. Para su utilización, será necesario solicitar la reserva con al menos cinco días de antelación, aportando datos básicos de la actividad y participantes. Tendrán preferencia las asociaciones locales, clubes deportivos y grupos de más de ocho personas. Las solicitudes con menores deberán presentarse a través de un adulto responsable.
En cuanto al uso fuera del horario ordinario, se establecen fianzas según la duración: 200 euros por temporada (octubre a mayo), 50 euros por mes o 30 euros por fin de semana. El incumplimiento de plazos en la devolución de llaves o la existencia de desperfectos supondrá la pérdida de la fianza, además de la posible reclamación de daños adicionales.
La ordenanza incluye también un régimen sancionador que clasifica las infracciones en leves, graves y muy graves, con sanciones que van desde la pérdida de la fianza hasta la prohibición temporal de uso o la obligación de reparar daños.
De forma paralela, la ordenanza fiscal regula la tasa vinculada al uso del pabellón y la gestión de las fianzas, que deberá realizarse en dependencias municipales al formalizar la reserva.
El acuerdo se encuentra en periodo de exposición pública durante 30 días hábiles, contados desde el día siguiente a su publicación en el BOP, para que los vecinos puedan consultar la documentación y presentar alegaciones en el Ayuntamiento o a través de la sede electrónica municipal. En caso de no presentarse reclamaciones, las ordenanzas quedarán aprobadas definitivamente.