Conocer la ruta Valzarraoso es sumergirse en la naturaleza de Aliste

La ruta Valzarraoso en San Vitero ofrece un recorrido de 12 kilómetros por paisajes naturales y culturales de Aliste
Ruta Valzarraoso
photo_camera Ruta Valzarraoso

San Vitero disfruta de la ruta Valzarraoso, que ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno natural único. Este recorrido de 12 kilómetros rodea el pueblo y se encuentra en la Reserva de la Biosfera "Meseta Ibérica", cerca de la frontera con Portugal.

La ruta se desarrolla por caminos y senderos que son aptos para bicicletas, caballos y caminantes. Comienza en los Castaños del Labayo, un lugar de descanso y sombra, y pasa por las zonas comunales de la Terrezuela y Las Llagonas. A lo largo del trayecto, los usuarios podrán disfrutar de la variedad de pinares y rebollares, así como de paisajes como la Urrieta de la Fragua y el Valle de las Pilicas.

San Vitero, que tiene historia desde la época prerromana, se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la raza asnal Zamorano-Leonesa, sobre todo durante el mercado de subastas que se celebra cada año. Además, el pueblo es conocido por su gastronomía, que destaca por la carne de ternera de Aliste, los embutidos locales y las setas, en especial los boletus.

La ruta Valzarraoso se puede recorrer en aproximadamente una hora y cuarenta minutos en bicicleta, tres horas y diez minutos a pie y dos horas y cuarenta minutos a caballo. Se considera de nivel fácil, con un desnivel de 180 metros. Para asegurar la seguridad y el disfrute de todos, se recomienda seguir ciertas normas, como permanecer en los caminos establecidos, no dejar huellas, ceder el paso a otros usuarios y usar casco en todo momento.

Comentarios