Gamones estrena alumbrado público

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y el diputado de Obras Municipales, Manuel Martín Pérez, han visitado la localidad de Sayago
Recepción alumbrado en Gamones
photo_camera Recepción alumbrado en Gamones

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y el diputado de Obras Municipales, Manuel Martín Pérez, han visitado la localidad de Gamones, que cuenta con en torno a 100 habitantes, con motivo de la recepción de las obras de renovación integral del alumbrado público, financiadas con cargo al Programa DUS5000, que lidera la Diputación de Zamora dentro del marco de actuaciones para el impulso de la transición energética en los municipios de menos de 5.000 habitantes.

En la visita también han estado presentes el diputado delegado del Parque de Maquinaria y diputado provincial por la comarca de Sayago, José Ignacio Isidro Isidro, y el alcalde de la localidad sayaguesa, Laureano Lorenzo Ramos, que acompañaron a los responsables provinciales y a los técnicos del Área de Obras durante la supervisión final de la actuación.

La actuación ha supuesto una inversión total de 73.310,86 euros y ha consistido en la sustitución de 88 luminarias de vapor de sodio y vapor de mercurio por nuevas de tecnología LED, además de la instalación de 30 nuevos puntos de luz, alcanzando un total de 118 luminarias LED en todo el municipio.

Asimismo, se ha llevado a cabo la renovación completa de los cuatro centros de mando, adaptados a la normativa vigente e integrados con sistemas de telegestión punto a punto, que permiten un control más eficiente del consumo energético y una gestión moderna y sostenible del alumbrado.

También se han realizado reubicaciones puntuales de luminarias por motivos técnicos —como la existencia de postes de madera o apoyos inadecuados— y la colocación de carteles anunciadores de obra en lugares visibles.

Gracias a la nueva instalación, la potencia total del sistema ha pasado de 8.160 kW a 5.260 kW, lo que supone un ahorro energético del 35,47 % gracias a la incorporación de tecnología LED y sistemas de telegestión, con el consiguiente ahorro económico para las arcas municipales.

Esta mejora se traduce en una reducción del consumo y de los costes de mantenimiento, una mayor eficiencia energética, y una mejor iluminación y seguridad en las calles del municipio.

El proyecto, desarrollado bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad, contribuye a reducir las emisiones de CO₂ y a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Estas actuaciones forman parte del compromiso de la Diputación de Zamora con la mejora de las infraestructuras municipales y la promoción de la eficiencia energética en los pueblos de la provincia, favoreciendo el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes.

Comentarios