El folklore vence a la lluvia: Zamora vibra con una nueva edición del Festival Nacional de Doña Urraca

En esta edición, el escenario zamorano ha contado con la participación de destacadas formaciones como el Grupo Folklórico Villa de Alhama, de Murcia, y Coros y Danzas Jovellanos, de Gijón
festival Nacional Doña Urraca _11
photo_camera festival Nacional Doña Urraca _11

Ni la lluvia ha podido restar brillo a una cita imprescindible para los amantes del folklore. El Teatro Ramos Carrión de Zamora se ha llenado para acoger la decimotercera edición del Festival Nacional de Folklore organizado por el grupo Doña Urraca, que este año celebra además su 70 aniversario.

En esta edición, el escenario zamorano ha contado con la participación de destacadas formaciones como el Grupo Folklórico Villa de Alhama, de Murcia, y Coros y Danzas Jovellanos, de Gijón. Ambas agrupaciones, luciendo las indumentarias tradicionales de sus respectivas regiones, han ofrecido un recorrido por los bailes y músicas más representativos de sus tierras, mostrando la riqueza y diversidad del folklore español.

La calidad del espectáculo ha sido, como ya es habitual, excepcional, gracias al alto nivel y la trayectoria consolidada de los grupos invitados y de los anfitriones. El público, que llenó el teatro, respondió con entusiasmo a cada actuación, en una velada marcada por el color, la música y la emoción.

Uno de los momentos más especiales de la tarde ha sido la participación de antiguos miembros de Doña Urraca, que han querido unirse de nuevo al grupo con motivo de este aniversario tan significativo. Su presencia ha aportado un toque de nostalgia y homenaje a la historia de una formación que ha sabido mantener viva la tradición durante siete décadas.

El festival también sirve de preludio al inicio del nuevo curso de la escuela de baile de Doña Urraca, que cuenta con más de 300 alumnos matriculados, en su mayoría niños. Ellos representan el relevo generacional del folklore zamorano, un legado que continúa proyectándose más allá de las fronteras provinciales y nacionales.

Comentarios