Zamora continúa luchando por una fiscalidad diferenciada "fundamental" para impulsar el emprendimiento en la provincia

Partido Popular, PSOE, Vox y Zamora Sí han presentado una moción conjunta para solicitar al Gobierno de España una fiscalidad diferenciada para la provincia de Zamora
Pleno septiembre en la Diputación de Zamora
photo_camera Pleno septiembre en la Diputación de Zamora

Partido Popular, PSOE, Vox y Zamora Sí han presentado una moción conjunta para solicitar al Gobierno de España una fiscalidad diferenciada para la provincia de Zamora. Izquierda Unida se ha unido a este respaldo porque "beneficia a esos empresarios que están ahogados". Una petición que llega con objetivo de dinamizar la economía zamorana y crear la riqueza y el empleo necesario para luchar contra el fenómeno de la despoblación. Así, se quiere trasladar esta Declaración Institucional al Gobierno de España, al Gobierno
de la Junta de Castilla y León y al Parlamento Europeo. Y es que, la provincia continúa requiriendo una fiscalidad diferenciada que ve "fundamental" para impulsar el emprendimiento y la apuesta económica por la tierra.

De hecho, fue el 13 de octubre cuando el presidente del Gobierno de España anunció en el Congreso de los Diputados, que ponía de manera inmediata las ayudas al funcionamiento a las empresas, conocidas como fiscalidad diferenciada, para las provincias de Soria, Cuenca y Teruel, sin incluir a la provincia de Zamora.

La propuesta del Gobierno para las tres provincias señaladas incluye la aplicación de una reducción del 5% en la cotización por contingencias comunes en todos los contratos indefinidos existentes en el ámbito provincial; una reducción del 15% en la cotización por contingencias comunes en los nuevos contratos indefinidos registrados en el ámbito provincial; y una reducción del 20% en la cotización por contingencias comunes de la empresa en los nuevos contratos indefinidos en empresas situadas en municipios de hasta 1.000 habitantes cuya sede social y fiscal se localiza en estas tres provincias favorecidas.

La provincia de Zamora, si bien en estos momentos ha conseguido ser incluida en las ayudas y beneficios fiscales a la implantación de empresas, fue excluida de la aplicación de las ayudas al funcionamiento de la empresas para la reducción de las cotizaciones sociales de las empresas a pesar de que, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es la que más población ha perdido en toda España durante la última década con un 11,2 %, porcentaje muy superior al de provincias como Cuenca, Soria o Teruel; más del 96% de los municipios zamoranos están afectados por el fenómeno de la despoblación al que se suman los más elevados indicadores de envejecimiento, y que en lo que llevamos de siglo XXI la provincia ha perdido el 17% de la población, muy por encima de la media del resto de España y de Europa Occidental.

El 19 de abril de 2021 la Comisión Europea aprobó las directrices sobre las ayudas estatales para el período 2022-2027 que los estados miembros pueden utilizar en sus territorios y que son compatibles con los Tratados de la Unión Europea.

Con arreglo al artículo 107 del Tratado ello implica el reconocimiento de Zamora como “zona asistida” confiriéndole un estatus diferencial, al igual que otras provincias despobladas de España.

El Mapa de ayudas regionales para España aprobado por la Comisión Europea incluye a la provincia de Zamora como Zona C no predeterminada con una intensidad de ayudas del 20%, al tiempo que recoge la posibilidad de aumentarlas en 10 puntos porcentuales para las grandes empresas y en 20 puntos porcentuales para las pequeñas empresas.

El nuevo Reglamento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) introduce por primera vez una clara definición de zonas despobladas y establece el descenso demográfico como un indicador de medición.

“Además, el FEDER debe prestar especial atención a las dificultades concretas de las zonas de nivel NUTS 3 y de unidades administrativas locales, tal como se indica en el Reglamento (CE) n.º 1059/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, que tengan una densidad de población muy baja, conforme a los criterios señalados en el punto 161 de las Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional para 2014-2020, en concreto aquellas con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, o zonas que hayan sufrido un descenso medio de la población de al menos el 1 % durante el período 2007-2017. Los Estados miembros deben estudiar la posibilidad de desarrollar planes de acción voluntarios concretos a nivel local para dichas zonas con objeto de contrarrestar estas dificultades demográficas.”, recoge textualmente.

El artículo 10 del mismo texto introduce la posibilidad de financiación para este tipo de territorios en el apartado de Apoyo a zonas desfavorecidas. “De conformidad con el artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, el FEDER se centrará especialmente en afrontar los retos de las zonas desfavorecidas, especialmente las zonas rurales y las regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves y permanentes. Cuando sea apropiado, los Estados miembros establecerán en sus acuerdos de asociación un enfoque integrado para afrontar dificultades demográficas o necesidades especiales de dichas regiones y zonas, de conformidad con el artículo 11, párrafo primero, letra i), del Reglamento (UE) 2021”.

El pasado mes de noviembre del 2022 los zamoranos salieron a la calle masivamente para pedir una fiscalidad diferenciada para las empresas de Zamora en la manifestación convocada por la Diputación Provincial en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria y CEOE-CEPYME para demandar el mismo trato diferencial concedido a Soria, Cuenca y Teruel.

Desde la Diputación Provincial "consideramos que el nuevo Gobierno de España que se constituya próximamente tiene argumentos sólidos para poner en marcha la aplicación de la fiscalidad diferenciada a la provincia, y creemos que Zamora merece también que se apliquen de manera inmediata estas ventajas ya que cumple los requisitos necesarios para optar a ellas".
 

Comentarios