Durante la pasada semana Zamora acogió el taller “Pequeñas Personas Emprendedoras en Acción”, una iniciativa pionera dirigida a niños y niñas de entre 8 y 13 años que busca despertar desde edades tempranas el interés por el emprendimiento y cultivar habilidades clave para el futuro personal y profesional.
El taller ha sido impulsado por TRADECYL dentro de la gestión de la Oficina Municipal de Relevo Generacional, en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Zamora, y enmarcado en la programación del Verano Joven 2025.
Durante cinco días, los más pequeños han podido experimentar qué significa emprender, desde la idea inicial hasta la puesta en marcha simbólica de su propio negocio. A través de dinámicas participativas y juegos, han trabajado valores como la creatividad, la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de problemas.
Han simulado los pasos reales para montar una empresa, superar trámites administrativos, diseñar un logotipo, crear su marca personal, controlar presupuestos y tomar decisiones responsables sobre su producto o servicio. Además, los participantes han tenido la oportunidad de visitar negocios reales de Zamora, conocer a emprendedores locales y reflexionar sobre las necesidades de su ciudad, imaginando propuestas que puedan mejorarla.
Desde TRADECYL, la técnico responsble de laOficina de Relevo Generacional del Ayuntamiento, Montse Lorenzo, ha señalado que uno de los mayores retos para asegurar el relevo en los negocios locales es la falta de cultura emprendedora desde edades tempranas. “Educamos para ser empleados o funcionarios, nosotros además de buscar relevos generacionales para mantener vivos los negocios de nuestro municipio,entre nuestras acciones, también se encuentra la formación”, explicó.
La oficina lleva desde febrero organizando talleres y actividades de formación en emprendimiento y trabajo autónomo dirigidos a personas desempleadas, autónomos o con ideas de negocio. Esta nueva línea de trabajo con menores pretende “sembrar la semilla del emprendimiento en el futuro de Zamora”.
Más allá del aprendizaje técnico, el taller ha sido una experiencia de convivencia y colaboración. Los niños y niñas han trabajado en equipo para resolver desafíos, compartido ideas y celebrado sus logros como auténticos pequeños empresarios



