La Diputación de Zamora blinda el apoyo al desarrollo rural con un convenio estable y plurianual

La aportación total ascenderá a 612.000 euros, que se distribuirán entre los seis Grupos de Acción Local de la provincia hasta 2027
Diputación de Zamora
photo_camera Diputación de Zamora

 La Diputación Provincial de Zamora aprobará este viernes, en el Pleno Ordinario correspondiente al mes de julio, la formalización de un convenio de colaboración financiera plurianual con los Grupos de Acción Local (GAL) de la provincia, que permitirá garantizar su funcionamiento durante los tres próximos ejercicios, cubriendo la totalidad del periodo restante del actual mandato corporativo (2025-2027).

Este nuevo convenio supone un cambio sustancial respecto a convocatorias anteriores, que venían tramitándose de forma anual, y ofrece mayor estabilidad, previsión y seguridad financiera a estas entidades que desempeñan un papel clave en el desarrollo rural de Zamora.

La aportación total asciende a 612.000 euros, a razón de 102.000 euros por cada uno de los seis Grupos de Acción Local que operan en el territorio provincial: ADERISA (Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Sayago); ADATA (Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara y Alba); TORGUVI (Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Toro, Guareña y Vino); ADRI PALOMARES (Asociación para el Desarrollo Integral de las Comarcas de Tierra del Pan, Tierra de Campos Y Norte Duero); MACOVAL (Asociación para el Desarrollo Rural de los Valles de Benavente); y ADISAC–La Voz (Asociación para el Desarrollo Integral de Sanabria-La Carballeda)

Estos fondos se destinarán exclusivamente a gastos de funcionamiento y operaciones corrientes de los Grupos, incluyendo gastos de personal, suministros, conservación de sedes y acciones de promoción comarcal, como la participación en ferias y eventos.

Se excluyen expresamente los gastos de inversión, locomoción y dietas de directivos y personal, así como gastos financieros.

El convenio cubrirá el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2027, con lo que se da cumplimiento a uno de los compromisos del actual equipo de Gobierno provincial: reforzar el apoyo a la dinamización del medio rural y dotar de estabilidad a los instrumentos de desarrollo local participativo en el marco del enfoque LEADER de la Unión Europea.

Con esta iniciativa, la Diputación de Zamora reafirma su compromiso con el equilibrio territorial, la diversificación económica del medio rural y el impulso de proyectos que nacen desde el territorio y para el territorio, de la mano de los propios agentes locales.

Comentarios