Zamora alza la voz por Palestina: “Esto no es una guerra, es un genocidio”

El colectivo Escritores Zamoranos por Palestina lideró un acto reivindicativo que concluyó con un recital en el Museo Etnográfico.
Acto  en apoyo a Palestina _25
photo_camera Acto en apoyo a Palestina _25

Este viernes 26 de septiembre, la Cuesta del Pizarro de Zamora fue escenario de un acto de protesta y solidaridad con el pueblo palestino. Escritores, músicos y ciudadanos se reunieron para recordar a las casi 70.000 personas asesinadas y exigir el fin de lo que denunciaron como un genocidio.

La concentración comenzó con un minuto de silencio, seguido de la lectura de los nombres de mujeres, hombres y niños asesinados. Un gesto que, lejos de querer que este ni ningún otro acto quede atrapado solo en el dolor, se trata de un homenaje a un pueblo que sigue sufriendo cada día. “Nosotros continuamos con nuestra vida, pero ellos siguen luchando por la suya”, recordaron.

Después, la voz de la poesía tomó el protagonismo. Se recitó “Con los dientes”, de un poeta palestino, y versos de autoras en el exilio como “Nosotras enseñamos vida”. A través de cada poema, los asistentes transformaron el arte en un arma de denuncia: “mientras la política se corrompe, la palabra vale”, señalaron, defendiendo que la poesía es un refugio, un grito y un acto de resistencia.

El acto culminó con la lectura del manifiesto, en el que se proclamaron palabras de denuncia y resistencia: “Palestina no está sola mientras haya pueblos que griten, mientras haya pueblos que resisten, su causa aún está viva. Esto no es una guerra, es un genocidio. Nos toca levantar la voz, salir a las calles, defender la vida frente a la barbarie y la muerte." 

Un acto que ceró con una consigna clara de todos los prsentan al grito de "Palestina libre". "No hay justicia sin Palestina, no hay libertad sin Palestina". 

Los actos terminaron a las 20:00 horas en el Museo Etnográfico de Castilla y León que acogió un recital poetico musical convocado por el  mismo colectivo, Escritores Zamoranos por Palestina, en el que se unieron más voces y más manos a través de la poesía, la palabra y la música para afirmar que Palestina no está sola.

 

Comentarios