Primera reunión del Consejo Agrario Provincial tras su formación con el Delegado de la Junta Alberto Castro

Tras la composición de la representación de puestos de las organizaciones agrarias que ocupan UPA COAG con cuatro representantes y dos por parte de Asaja, y que forman el Consejo Agrario provincial,  la delegación territorial se reunía esta mañana con los interlocutores del citado consejo en un proceso de participación de un acuerdo normativo marco en el que poder actuar en los momentos de crisis o de preocupación por algún problema de tipo agrario en la provincia.

Los temas a tratar esta mañana han pasado desde el problema con los topillos y su control hasta el normal desarrollo de la Pac o la evolución de la cosecha del año.

Hasta el 31 de mayo existe (es la novedad más importante de este año) la posibilidad de puesta de alegaciones y recursos para presentar esta solución de futuro para una provincia que presenta más de 10.000 solicitudes de la PAC. Una solución de futuro que da un balón de oxígeno importante para los agricultores de la provincia para alargar en el tiempo las alegaciones y problemas que surgen a raíz de cultivos y utilizaciones de los terrenos subvencionables.

También el desarrollo de la cosecha ha sido otro de los temas a tratar en una reunión de cerca de una hora que ha mantenido el Delegado de la JCYL con los representantes del Consejo. Los cultivos como el maíz, y los cereales de invierno así como la remolacha han pasado por la mesa de este consejo agrario que espera la evolución del tiempo tras un año de muchas lluvias que beneficia a cierto tipo de cultivos y penaliza a otros.

Comentarios