Presentado el Plan de Vivienda Estatal

El senador, Javier Faúndez Domínguez, y la procuradora en las Cortes de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas, presentaban esta mañana el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en rueda de prensa que se ha celebrado Partido Popular de Zamora

 Un plan El plan de Vivienda 2018-2021 apuesta especialmente por los jóvenes y por el mundo rural.  El plan estará dotado con casi 102 millones en sus 4 años de vigencia

El senador Javier Faúndez y la Procuradora en las Cortes de Castilla y León, Isabel Blanco han presentado hoy en rueda de prensa las principales líneas del Plan de Vivienda 2018-2012 que aprobó el Ministerio de Fomento y en el que colabora la Junta de Castilla y León, cofinanciando el 30% de importe del Plan en Castilla y León.
Según el senador popular este ha sido un Plan consensuado tras haber aceptado el 80% de las propuestas que se han hecho desde los distintos sectores, en Castilla y León además se ha publicado hace unos días el proyecto del Decreto que regulará dicho Plan en el portal de gobierno abierto para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan hacer aportaciones y observaciones al mismo hasta el próximo 30 de mayo.
A nivel nacional la inversión del Plan será de 1.443 millones de euros, en Castilla y León el Ministerio de Fomento pondrá 77,92 millones y la junta de castilla y León 24 millones, llegando a un total de 101, 92 millones de euros. Se incrementa la inversión estatal de este Plan en mas de un 60% con respecto al anterior Plan de Vivienda.
Se prevé que este Plan alcance a nivel nacional las 557.000 ayudas y genere unos 64.000 empleos, en castilla y león serian unas 45.000 ayudas y mas de 2.00 empleos de manera directa.
El Plan 2018-2021 aunque aun no esté en vigor tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2018, es decir, cualquiera de las personas que soliciten las ayudas podrán hacerlo por las distintas medidas recogidas en el plan durante todo 2018.
Dentro de las principales novedades de este Plan destaca que por primera vez atiende de manera directa al medio rural, dentro de la estrategia nacional sobre el reto demográfico, ya que se recogen como objeto de ayuda las casas unifamiliares aisladas, es decir, las que se encuentran en los núcleos rurales, hasta ahora solo se podían acoger viviendas en pisos y viviendas adosadas. Igualmente se aumentan las ayudas en las diferentes líneas cuando estas sean para jóvenes menores de 35 años que vivan en municipios menores de 5.000 habitantes.
El Plan contiene 9 lineas de ayuda a la vivienda con ayudas al alquiler, a la compra, ayudas especificas para jóvenes, rehabilitación, mejora y eficiencia energética, ayudas a la accesibilidad, ayudas para viviendas destinadas a personas mayores y con discapacidad, etc.
En Castilla y León se destinaran casi 30 millones de euros para ayudas al alquiler y lo podrán pedir mas personas al elevarse el tope de renta del hogar, igualmente se destinaran 30 millones a la vivienda rural para asentar población en los pueblos de menos de 5.000 habitante.
La Procuradora Isabel Blanco ha destacado también las ayudas a la eficiencia energética, subvencionándose cosas tan importantes para tantas familias como las calderas o calefacciones o el aislamiento de las viviendas, igualmente la accesibilidad de las viviendas para las personas mayores.
Este Plan tiene importantes objetivos, además de la ayuda al acceso a la vivienda, tiene como objetivo el asentamiento de población en el medio rural y la ayuda a la emancipación de los jóvenes, tanto del medio urbano como de mundo rural.

Comentarios