Zamora acoge por primera vez la próxima semana el festival de ciencia "Pint of Science". El evento de divulgación científica propone un encuentro entre los investigadores y el público en los bares.
Zamora acogerá por primera vez la próxima semana el festival internacional de ciencia "Pint of Science", un encuentro que busca acercar la ciencia a la sociedad y que ya lleva en España cuatro ediciones.
La iniciativa llega a la ciudad de la mano de un equipo formado por tres mujeres zamoranas que tienen un especial interés por la divulgación de la ciencia: Marta Pérez Folgado, Silvia Mielgo Gallego y Ángela Monasor Pascual. El evento ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento de Zamora por sus promotoras, junto con la concejala de Cultura, Mª Eugenia Cabezas, el director de comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, y el promotor de Cervezas La Bermeja, como patrocinadores, junto con el Avalon Café, donde se desarrollarán los encuentros.
Así los días 14, 15 y 16 de mayo de 20:00 a 22:00 horas, el Avalon se llenará de ciencia con charlas adaptadas para llegar a la sociedad. Charlas pensadas para que los científicos den a conocer las investigaciones que están llevando a cabo en centros e instituciones, de forma amena y cercana. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.
El lunes 14 de mayo, se estrena el festival con Antonio Guillén Oterino, que hablará del Proyecto Agua y de la vida oculta que se esconde en el fundamental elemento. En la segunda charla, Alba González-Lanchas se centrará en los episodios climáticos que ha sufrido la Tierra y en el calentamiento global.
El martes 15 de mayo, también habrá dos charlas, una sobre la historia de la electrónica, a cargo de Beatriz García Vasallo, y otra sobre la peligrosa moda de tomar leche cruda por Ana María Vivar Quintana.
En la última sesión, el miércoles 16 de mayo, Elvirá Sanchéz contará 10 cosas que nunca diría Indiana Jones sobre la arqueología e Ignacio Nieto Miguel explicará cómo dirigir una orquesta es mucho más que mover los brazos. Según explicaron sus promotoras en Zamora, el programa de Pint of Science 2018 incluye a nivel nacional 308 eventos impartidas por 730 científicos en 105 bares. En un lenguaje comprensible y cercano, las mujeres y hombres de la ciencia explican su trabajo ante un auditorio ajeno a la comunidad científica, pero con un interés creciente en la investigación y las últimas novedades de la ciencia. El ambiente relajado de los bares, donde la conversación surge con facilidad, es idóneo para hablar de ciencia en términos distendidos. En esta cuarta edición, Pint of Science cuenta con la participación de más de un centenar bares, pubs y otros locales de ocio. Y la mecánica de los eventos es muy sencilla. Basta con acercarse al bar a tomar algo y escuchar a investigadores que están trabajando sobre proyectos de las áreas más variadas.
La edición 2018 de Pint of Science se celebra en 56 ciudades en total. A la cuarta edición del festival se unen Almería, Cádiz, Cartagena, Castro Urdiales, Cuenca, Huesca, Lleida, Lorca, Mataró, Ourense, Sagunto, Segovia, Soria, Tarragona, Vigo y Zamora.
Novedades de la cuarta edición
Además de las 16 nuevas ciudades que se incorporan a la cuarta edición, Pint of Science 2018 cuenta con traducción simultánea al lenguaje de signos en varias charlas de Tarragona, Valladolid, Almería y también en Zamora, gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura, según anunció Mª Eugenia Cabezas. Además España es este año, junto con Brasil, el país con más sedes de Pint of Science. El festival tiene carácter internacional y se celebra en las mismas fechas en 272 ciudades de 20 países de Europa, América, Asia y Oceanía. España y Brasil cuentan con 56 sedes seguidos de Francia con 34 y Reino Unido, donde nació, con 32.
La organización en España cuenta este año con la participación de cerca de 400 voluntarios que trabajan de forma desinteresada para hacer posible el festival. Las redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram son una excelente manera de consultar la programación del festival, comentar las charlas y ayudar a difundir los eventos. El hashtag #Pint18ES es común a toda España, pero existe
uno específico para Zamora que es #Pint18ZAM. La comunidad científica, clave para el festival
En Pint of Science2018 participan centros de investigación, universidades yentidades de la comunidad científica. En España, Pint of Science cuenta con la participación de investigadores de centros de reconocida calidad científica como el CSIC, el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Instituto Ramón y Cajal o miembros de la Sociedad Española de Astronomía, entre muchos otros.