La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha informado favorablemente más de 55 expedientes de conservación, restauración y adecuación de bienes culturales y conjuntos histórico-artísticos en la provincia. Entre los proyectos más destacados se encuentra la consolidación y restauración de la Muralla de Zamora en el tramo comprendido entre la avenida de la Feria y la Puerta de San Martín de la capital.
Además, se han autorizado obras de adecuación y accesibilidad en el antiguo Palacio Provincial, situado en la calle Ramos Carrión, que incluyen la construcción de tres despachos, dotación de vestíbulo y la instalación de un elevador accesible promovido por la Diputación Provincial. También se han aprobado intervenciones en oficinas y aulas de formación y empleo gestionadas por Cáritas Diocesanas, así como mejoras en la urbanización de calles en el municipio de Toro.
En el ámbito arqueológico, la Comisión ha informado sobre seis solicitudes o renovaciones de permisos de intervención, entre ellas el plan director de conservación de la Torre del Caracol del Parador de Turismo de Benavente. Asimismo, se han evaluado otros diez informes arqueológicos, destacando los trabajos en el Parador de Zamora, donde se han documentado estructuras hidráulicas, aljibes, pozos y sistemas de cimentación singulares que evidencian transformaciones históricas de los claustros y muros del edificio.
Las Diócesis de Zamora y Astorga han presentado proyectos de conservación en varios templos. Entre ellos, destacan las reparaciones de cubiertas de las iglesias de San Esteban en Moral de Sayago, San Martín de Tours en Pinilla de Toro, San Juan Bautista en Tagarabuena, y San Miguel en Vezdemarbán, así como la consolidación del acceso a la espadaña cubierta de la sacristía de la ermita de la Virgen de la Encarnación en San Martín del Terroso.
Otros expedientes destacados incluyen el proyecto de hornos de leña en Hermisende, mejoras de climatización en la escuela de la Encomienda de Benavente y autorizaciones de planeamiento urbanístico para modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana de Toro y normas urbanísticas en Trabazos y El Puente de Sanabria (Galende).