Zamora se ha convertido esta mañana en referente nacional del turismo senior. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y la directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), María Teresa Sancho, han presentado en la provincia la nueva temporada de los viajes del IMSERSO, un programa que este año duplica su oferta en Zamora, pasando de 582 plazas en 2024 a 1.400 en 2025. En un recorrido por el Puente de Piedra, acompañados por el alcalde Francisco Guarido y algunos miembros de la Corporación municipal, tanto el ministro como la directora general han hecho un llamamiento para animar a los visitantes a escoger Zamora y su provincia tras los incendios que han asolado parte de la Sierra culebra y parte de la comarca de Sanabria.
La elección de Zamora para presentar este programa no es casual. Con 30 de cada 100 ciudadanos mayores de 65 años, la provincia es la más envejecida de España, y cuenta con más de 16.000 personas acreditadas para participar en estos viajes subvencionados.
Durante la presentación, Sancho subrayó que el programa “se intenta adaptar a la realidad de los mayores de hoy”. Recordó que “en los años 80 muchas personas de entornos rurales no habían visto el mar, mientras que ahora los mayores buscan conocer mejor nuestro país, disfrutar de rutas alternativas y descubrir la riqueza cultural y natural del interior”.
Zamora, precisamente, ofrece uno de los mejores ejemplos de ese turismo interior al que apela el IMSERSO: desde sus ciudades históricas y su patrimonio románico hasta sus espacios naturales y pueblos con encanto. En los últimos años, la provincia también ha sido destino de numerosos grupos de mayores de otras regiones interesados en disfrutar de un entorno tranquilo, accesible y de calidad.
La directora del IMSERSO destacó además que el programa, que beneficia cada año a casi un millón de usuarios en toda España, persigue un doble objetivo: mejorar el bienestar de las personas mayores y mantener y generar empleo en el sector turístico.
Por su parte, el ministro Pablo Bustinduy subrayó el papel de Zamora como “símbolo del reto demográfico y ejemplo del potencial que tiene el turismo social para dinamizar las economías locales y fijar población en el territorio”.
Con esta ampliación de plazas y una apuesta clara por el turismo de interior, Zamora se consolida como uno de los destinos con más futuro del IMSERSO y como modelo de envejecimiento activo en España.