La Diputación de Zamora, a través del proyecto Ruractive y dentro de su programa de turismo ‘silver’, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Esto pasaba en mi pueblo’, una propuesta destinada a conservar y difundir la memoria histórica de los municipios zamoranos a través de las vivencias de las personas mayores. El objetivo es activar tanto los recursos locales del Camino de Santiago como el patrimonio intangible ligado al recuerdo colectivo.
Las grabaciones se subirán a una plataforma creada por el Servicio de Fondos Europeos y Emprendimiento, convirtiéndose en un testimonio vivo de la historia rural, que permanecerá disponible y podrá inspirar a futuras generaciones.
La responsable del proyecto es Beatriz Barrio, arquitecta zamorana especializada en Gestión de Patrimonio Cultural y experta en comunicación y divulgación a través de las redes sociales. Barrio combina su labor digital con visitas guiadas a monumentos de la provincia y de la capital. Ahora, responsable en sacar adelante esta inciciativa para visibilizar a los pueblos de Zamora y su historia.
Los primeros pasos del proyecto se han dado en Manganeses de la Lampreana y Riego del Camino, donde, con la colaboración de los alcaldes, se realizaron las grabaciones iniciales. Los contenidos serán difundidos próximamente en las redes sociales del proyecto y de Beatriz Barrio, con el fin de alcanzar una mayor visibilidad digital.
La iniciativa recorrerá próximamente otros municipios incluidos en los tramos de la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe Sanabrés, como El Cubo de Tierra del Vino, Villanueva del Campeán, Peleas de Arriba, Corrales del Vino, El Perdigón, Entrala, Morales del Vino, Roales del Pan, Valcabado, Montamarta, San Cebrián de Castro, Fontanillas, Granja de Moreruela, Faramontanos de Tábara y Tábara.
El proyecto no solo busca difundir las rutas jacobeas, sino también transmitir las experiencias y recuerdos de la gente mayor a los jóvenes: “Es vital documentar lo que pasaba antes. Conservar estas memorias históricas nos ayuda a reforzar la identidad del presente y a comprender quiénes somos hoy”, subraya Barrio.
El patrimonio inmaterial de los pueblos se suma al valor del patrimonio material, convirtiendo a ‘Esto pasaba en mi pueblo’ en una iniciativa clave para preservar la identidad de Zamora y potenciar el Camino de Santiago a su paso por la provincia.