jueves. 08.06.2023

El Museo Etnográfico de Castilla y León celebra el Día Internacional de los Museos 2023 con visitas temáticas

El 18 de mayo se podrá disfrutar de una Jornada de Puertas Abiertas, con visitas temáticas gratuitas

Museo Etnográfico
Museo Etnográfico

Con motivo del Día Internacional de los Museos 2023, el MECyL se suma a la propuesta del ICOM para contribuir de diferentes maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental. Como se destaca en la resolución del ICOM “Sobre la sostenibilidad y la aplicación de la Agenda 2030, Transformar nuestro mundo” (Kioto, 2019), todos los museos tienen un papel que desempeñar en la configuración y la creación de futuros sostenibles, y pueden hacerlo a través de programas educativos, exposiciones, actividades de divulgación comunitaria e investigación.

De esta manera, el 18 de mayo se podrá disfrutar de una Jornada de Puertas abiertas y se realizarán visitas temáticas gratuitas, tituladas “Museos, sostenibilidad y bienestar”, realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá a las 12:00, 13:00 y 19:00 horas. La inscripción es gratuita, pero es necesaria la reserva previa (plazas limitadas).

También el 18 de mayo se desarrollará la segunda sesión del Ciclo de cine de Infancia y Acogimiento familiar, organizado por Cruz Roja en Zamora, a las 17:30 horas, con la visualización de la película “Verano 1993”, de Carla Simón, y coloquio posterior. La actividad está dirigida a público general interesado y la entrada es libre hasta completar el aforo.

El 19 de mayo a las 20:00 horas el Museo acogerá el concierto del payador rioplatense Wilson Saliwonczyk, en el salón de actos del MECyL, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. La payada sudamericana, arraigada en la juglaría y la trovadoresca, vienen desde el fondo de la historia contando y cantando alegrías, tristezas, dudas y poesías humanas tan antiguas como actuales. Un día después, el 20 de mayo a las 20:00 horas, tendrá lugar la propuesta escénica y musical “Folklorquiando. Los romances tradicionales y el folklore en la vida y obra de Federico García Lorca”, realizada por Gabriel Calvo en el Espacio Rampa.

Un homenaje a Lorca, a sus emociones y empatías con el folklore del pueblo, aquel que tanto le inspiró. Un espectáculo etnográfico y visual en compañía de la melodía y la palabra heredada que nos sumerge de forma innovadora y didáctica en el universo lorquiano y su pasión por el romancero tradicional. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

El Museo Etnográfico de Castilla y León celebra el Día Internacional de los Museos 2023...
Comentarios