Más de 2.000 turistas visitan Zamora en Navidades, un 33% más que en la campaña 18-19

photo_camera Viandates por la calle Santa Clara | Foto Zamora News

El número de turistas que visitó Zamora en estas Navidades se incrementó un 33% más respecto al pasado curso. En total, entre el 20 de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020, 2.077 personas pasearon por las cales de la capital del Duero.

Una cifra realmente positiva, sobre todo si la comparamos con los registros de la Oficina de Turismo durante la Navidad 2018-2019. Durante aquellas fechas, la ciudad recibió la suma de 1.561 turistas. Cotejando ambas cifras y efectuando una simple cuenta matemática, se puede comprobar que en este periodo vacacional 516 personas más decidieron visitar a la Bien Cercada. Es decir, Zamora acogió durante las Pascuas 2019-2020 un 33% más de turistas que el pasado curso.

Se trata de un incremento considerable en un solo curso. Por el momento, los responsables de Turismo en la localidad están esperando a tener más información para realizar una valoración más detallada de estos datos, aunque el cariz positivo de los mismos es innegable.

Cabalgata_turismo.jpg

Durante estas Navidades, el Ayuntamiento de Zamora desarrolló un programa de actividades que abarcó muchos y diversos frentes: actividades culturales (conciertos, cine y exposiciones de belenes), animación en las calles y comercios, actividades deportivas y eventos infantiles (talleres, teatro, juegos…). Por supuesto, la CabalGaza y el desfile de los Reyes Magos fueron dos jornadas claves dentro del plan de actividades organizado por el Gobierno municipal.

La instalación de la estructura luminosa que componía el nombre de Zamora en la Plaza Mayor –más allá de que su impacto turístico sea de difícil cálculo– ha sido uno de los elementos más llamativos y que mayor aceptación ha tenido entre la población local durante estas fiestas navideñas.

Los hosteleros valoran en positivo la campaña

El presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios Hosteleros (Azehos), Óscar Somoza, define la campaña de Navidad que acaba de finalizar como “positiva” y, a falta de que su organización cotejen las estadísticas en los establecimientos de la ciudad, indica que se ha experimentado “un ligero repunte respecto al año pasado”.

Somoza indicó que este crecimiento confirma que Zamora se está convirtiendo “en un referente dentro del sector turístico”. Una situación que, a su juicio, responde al esfuerzo de los hosteleros y “al apoyo de las instituciones, a las cuales aplaudimos porque por fin se han dado cuenta de que el turismo es uno de los recursos económicos más importantes que tenemos en la provincia”.

Turismo_por_Zamora.jpeg

En esta misma línea, el presidente de los hosteleros zamoranos destacó que las buenas cifras registradas durante estas Navidades responden, en gran medida, a que las fechas de los puentes han recaído en fechas cercanas a los fines de semana, algo en lo que la Asociación zamorana ha incidido en numerosas ocasiones: “Los buenos resultados de esta campaña nos hace volver a la vieja y reiterada reclamación que le hacemos a las instituciones para que los festivos sean trasladados a los lunes o viernes, una medida que se ha comprobado como beneficiosa para el comercio, el turismo y la conciliación familiar”.

En el debe queda el asunto del consumo. Aunque la afluencia turística ha sido importante durante estas fechas y desde la agrupación hostelera se congratulan por ello, Óscar Somoza también quiso incidir en que los niveles de consumo previos a la crisis económica “siguen sin recuperarse”. Es decir, los usuarios disponen de menos dinero para gastar durante su periodo vacacional.

Comentarios