La Feria Ecocultura continúa este domingo 12 de octubre con un completo programa de actividades gastronómicas, culturales y educativas para todos los públicos. La jornada está pensada para disfrutar del sabor, la creatividad y la sostenibilidad, con propuestas que combinan catas, degustaciones, talleres y espectáculos.
El día arranca a las 12:00 horas con la cata de cítricos valencianos, un “viaje sensorial” dirigido por Mónica Puchades del equipo técnico de Proava, junto a Ana Sánchez, graduada en Ciencias Gastronómicas, e Isabel López, graduada en Artes Culinarias.
A continuación, a las 13:00 horas, se realizará la cata de cavas, donde los asistentes podrán descubrir las diferencias entre los cavas más jóvenes y los reservas, de la mano del mismo equipo experto.
A las 13:30 horas, el Escenario Principal acogerá la degustación popular de paella valenciana ecológica, cortesía del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana y la Generalitat Valenciana, cocinada por El Papi Cocinaderecho.
Por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar con títeres de guante, a las 17:00 y 18:00 horas, con obras como El despertar del Dragón y La espada y el Dragón.
El programa también incluye actividades formativas, como la charla sobre recuperación de agua de lluvia, ahorro y sostenibilidad, a las 17:00 horas, impartida por José Vicente Coderch de Idara Soluciones S.L.
Además, los asistentes podrán participar en la cata de vinos y chocolate “Notas de vino, ecos de cacao” a las 18:00 horas, y en el taller “Chocolateando”, destinado a niños, a las 19:00 horas, a cargo de Paúl Octavio Martín, del obrador Tierra Dulce.
Con estas actividades, Ecocultura ofrece un domingo donde la gastronomía ecológica, la educación ambiental y el entretenimiento se dan la mano, consolidándose como una cita ineludible para toda la familia en Zamora.
