Más de 170 aspirantes de Zamora se enfrentan a las oposiciones para ingresar a la Guardia Civil

La convocatoria de 2025 cuenta con una destacada participación femenina (32%) y un alto nivel académico entre los opositores
Cerca de 28.000 aspirantes se juegan una plaza en la Guardia Civil este sábado
photo_camera Cerca de 28.000 aspirantes se juegan una plaza en la Guardia Civil este sábado

Este sábado, más de 27.600 personas se presentarán en todo el país para opositar a una de las 3.118 plazas de la Guardia Civil convocadas para este año, en unas pruebas que se celebrarán en 20 sedes distribuidas por diversas comunidades autónomas. En la sede de León, que incluye tanto la provincia leonesa como zamorana, un total de 697 aspirantes se someterán a los exámenes, de los cuales 173 provienen de Zamora.

Entre los aspirantes de la provincia de Zamora, 56 son mujeres y 117 son varones. La mayoría de los participantes, que tienen una media de edad de 27 años, se presentan con una amplia variedad de antecedentes académicos, con un notable número de ellos, cerca de 9.800, titulados universitarios. Este dato refleja una clara tendencia hacia la formación académica en los opositores, con 980 personas con máster y 15 con doctorado.

Un dato relevante es la creciente participación femenina en estas oposiciones. Un total de 8.936 mujeres se presentan a las pruebas, lo que representa un 32,36% del total de aspirantes. La paridad está ganando terreno en instituciones históricamente dominadas por hombres como la Guardia Civil, un paso importante para la igualdad de género dentro del cuerpo.

Las pruebas de este sábado incluyen una evaluación teórica y psicotécnica, que se realiza en una jornada intensiva. A continuación, los opositores que logren los resultados necesarios en esta primera fase deberán superar un examen físico que consiste en una serie de retos de resistencia, agilidad, fuerza y natación. Posteriormente, los que pasen esta fase deberán enfrentar una entrevista personal para valorar su idoneidad psicológica, y finalmente, pasarán un reconocimiento médico para comprobar su estado de salud.

Para los aspirantes que superen todas estas pruebas, la fase final de formación será en la Academia de Cabos y Guardias de Baeza (Jaén) o en el Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" de Valdemoro (Madrid), donde recibirán un curso académico completo que incluye 40 semanas de prácticas en unidades del Cuerpo.

Comentarios